Alerta Noticias Perú

Patricia Benavides exige a Delia Espinoza abstenerse de realizar funciones como fiscal de la Nación

Benavides Vargas llegó esta mañana al Ministerio Público para intentar retomar sus funciones como titular de dicho sector tras la resolución emitida por la Junta Nacional de Justicia.
Patricia Benavides

Este lunes 16 de junio, Patricia Benavides envío un oficio a la Fiscalía el cual exige a la actual titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, a abstenecerse de realizar funciones como fiscal de la Nación. Esto luego de que se emitiera una resolución de la Junta Nacional de Justicia N°231-2025, la cual anula la destitución y ordena la reposición de Benavides Vargas.

En el escrito, Patricia Benavides sostiene que la resolución de la Junta Nacional de Justicia es un tema administrativo favorable y eficaz desde que se emitió. Es decir, desde el 12 de junio. Por lo tanto, Benavides Vargas enfatiza que Espinoza no debe realizar ningún acto como titular de dicho sector.

Sin embargo, si Espinoza Vargas hace caso omiso, podría cometer faltas administrativas e incluso actos ilícitos penales, pese a que su aplicación requiere procedimientos administrativos formales que aún no se han cumplido.

En ese sentido, Patricia Benavides cita artículos de la Ley del Procedimiento Administrativo General para sostener que debe ser repuesta de manera automática, pero omitió que el acto debe ser canalizado a través de la Fiscalía, ya que hasta el momento no se ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre la reposición de Benavides Vargas.

Benavides Vargas llegó esta mañana a la Fiscalía acompañada por un fuerte cordón de seguridad. Foto: difusión.

Patricia Benavides llegó a la Fiscalía tras anularse proceso disciplinario en su contra

Patricia Benavides regresó este lunes por la mañana a la sede principal del Ministerio Público en Lima, en medio de una fuerte expectativa política y jurídica. El retorno de la fiscal se produce tras la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de reponerla en sus cargos como fiscal suprema y fiscal de la Nación, tras declarar nulas las medidas disciplinarias impuestas en su contra.

Aunque su ingreso estaba programado para las 8:00 a.m., Benavides llegó aproximadamente 15 minutos después, evitando la entrada principal y utilizando en su lugar una puerta lateral normalmente reservada para personal administrativo. Esta decisión buscó evitar el contacto directo con manifestantes y medios de comunicación que la esperaban en los exteriores del edificio.

La fiscal llegó acompañada de su abogado Juan Peña, uno de sus más cercanos asesores legales. En esta ocasión no estuvieron presentes otros de sus abogados más mediáticos, como Jorge del Castillo o Humberto Abanto, quienes en días anteriores defendieron públicamente su reposición. Benavides no brindó declaraciones a la prensa y se dirigió directamente al ascensor en medio de un fuerte resguardo policial.

Alrededor del Ministerio Público se desplegó un cordón de seguridad con presencia policial significativa, medida tomada para prevenir posibles disturbios o enfrentamientos entre ciudadanos que apoyan y rechazan su retorno. La tensión en el lugar fue evidente, pero el operativo permitió que la fiscal ingresara sin contratiempos mayores.

Hasta el cierre de la mañana, no se había confirmado si la Junta de Fiscales Supremos había sostenido o agendado una reunión con Benavides. Este órgano clave del Ministerio Público había anunciado que evaluaría la resolución de la JNJ antes de tomar una posición institucional. No obstante, la presencia de la fiscal en el edificio sugiere que podría definirse una postura oficial en las próximas horas.

De acuerdo con fuentes internas, el Ministerio Público aún no habría recibido de manera formal la notificación escrita de la resolución de la JNJ. Sin embargo, esta no parece haber sido un impedimento para que Benavides retomara sus funciones de facto.

La controversia en torno a la exfiscal —ahora nuevamente en funciones— se centra en las medidas disciplinarias que la separaron temporalmente del cargo. Estas fueron anuladas por la JNJ, lo que, según su defensa, demuestra que hubo una vulneración al debido proceso.

Reposición de Patricia Benavides genera críticas por presunta falta de transparencia

La reposición de Patricia Benavides en la Junta Nacional de Justicia ha despertado las críticas de distintos sectores de la ciudadanía. Ello, por una presunta falta de transparencia, debido a que en la votación de la Junta Nación de Justicia la cual tuvo lugar el 9 de junio no fue transmitida como usualmente dicho órgano de justicia lo realiza en sus redes sociales.

Este acción generó dudas sobre la legitimidad del proceso. Asimismo, las bases de la resolución de 22 página no explicaron por qué se debe revetir la elección de Delia Espinoza, la cual fue validad por la Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades