El expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) confirmó oficialmente su precandidatura al Senado por la coalición Fuerza y Libertad, marcando su retorno a la vida política después de varios años de retiro y procesos judiciales. Esta alianza está conformada por Batalla Perú, partido liderado por el gobernador de Junín, Zózimo Cárdenas, y Fuerza Moderna, organización encabezada por Fiorella Molinelli, expresidenta de EsSalud y exministra de Desarrollo e Inclusión Social durante su propio gobierno.
El anuncio de PPK llega en un momento de recomposición del escenario electoral de cara a las Elecciones Generales de 2026, en las que también participarán Keiko Fujimori, César Acuña y José Luna Gálvez, figuras a las que el exmandatario calificó duramente como “líderes de partidos-banda”.
Una alianza con viejos rostros de su entorno político
PPK estará acompañado de antiguos aliados de su etapa como presidente y líder de Peruanos Por el Kambio (PPK). La candidata presidencial de la coalición será Fiorella Molinelli, quien ocupó la cartera de Desarrollo e Inclusión Social en 2017 y luego presidió EsSalud hasta 2021.
La plancha presidencial la completan Gilbert Violeta, excongresista y exvocero oficialista, como candidato a la primera vicepresidencia, y María Pariona, exfuncionaria con experiencia en gestión pública, como segunda vicepresidenta.
En una entrevista con RPP Noticias, PPK explicó los motivos detrás de su decisión de postular y aseguró que busca contribuir con su experiencia técnica a un Senado “creíble y profesional” que ayude a recuperar la confianza ciudadana en las instituciones políticas.
“Todavía tengo que pasar unos procedimientos y, si me eligen, lo haría ¿Por qué lo haría? Porque la calidad del Congreso que hemos tenido en los últimos parlamentos ha sido deleznable. Creo que todos tenemos que tratar de mejorar”, expresó el exmandatario.
PPK: “El Congreso que hemos tenido ha sido terrible”
Durante la entrevista, PPK lanzó duras críticas al actual Parlamento y a la calidad del debate político, señalando que el país ha estado “secuestrado por intereses particulares y agendas personales”.
“Yo no soy una persona perfecta, ciertamente, peor tengo mucha experiencia en temas financieros, ambientales y de gestión económica. Creo que podría contribuir a que el nuevo Senado sea un participante creíble que dé confianza a la población”, afirmó.
El exmandatario de 87 años, quien fue liberado del arresto domiciliario en 2022 tras la anulación de su prisión preventiva, busca así volver a la escena pública con un discurso centrado en la renovación institucional, el desarrollo económico sostenible y la reconstrucción de la confianza ciudadana.
#Elecciones2026 Pedro Pablo Kuczynski es precandidato al Senado por Lima por la alianza Fuerza y Libertad. Plancha presidencial es liderada por Fiorella Molinelli. pic.twitter.com/pkWdG8Q5Uj
— Política El Comercio (@Politica_ECpe) October 31, 2025
Fiorella Molinelli encabeza la plancha presidencial
PPK no escatimó elogios hacia Fiorella Molinelli, a quien calificó como una “mujer ordenada, técnica y con experiencia en el sector público”.
“Lo que necesitamos para ganar una elección es generar entusiasmo en la gente y tener credibilidad. Ella tiene credibilidad profesional y pienso que es una buena opción”, indicó.
La exfuncionaria, sin embargo, enfrenta cuestionamientos pendientes derivados de su gestión en EsSalud, aunque ha defendido reiteradamente su inocencia y su capacidad profesional. Su postulación busca posicionarse como una alternativa tecnocrática en un escenario polarizado entre el fujimorismo, el populismo y las opciones conservadoras.

Esperaba que Carlos Álvarez postule, indica PPK
Kuczynski también reveló que inicialmente esperaba que el comediante Carlos Álvarez se lanzara a la presidencia, pero que decidió sumarse al proyecto de Molinelli ante la falta de definición del artista.
“Carlos se demoró mucho en lanzarse. Molinelli estaba ahí, es un buen equipom tiene una alianza con el gobernador de Junín, que es un tipo respetable. Algunos dicen que ella no es política, pero yo creo que ya tiene bastante experiencia”, comentó.
La mención generó sorpresa en redes sociales, pues Álvarez había sugerido en tono humorístico su intención de participar en política, sin concretar ninguna postulación oficial.
Críticas a Keiko, Acuña y Luna Gálvez
PPK también arremetió contra los principales líderes de las fuerzas tradicionales que competirán en los próximos comicios, a quienes tildó de “mandamases de partidos-banda”.
“Tenemos un Congreso dirigido por bandas de gente que quiere evitar reformas. Yo diría a la banda de Acuña, a la banda de Keiko y a la banda de Luna. Esos no son partidos tradicionales, es gente con una agenda muy específica que, lamentablemente, han terminado apoyando la minería ilegal y el reinfo”, dijo el exmandatario.
Sus declaraciones reavivaron el debate sobre la crisis de los partidos políticos peruanos y la falta de renovación en las estructuras de poder, un tema que PPK ha señalado como una de las principales causas del estancamiento institucional del país.

