Alerta Noticias Perú

Periodista de Panorama denuncia que Mininter planea atentar en su contra tras investigaciones contra Juan José Santiváñez

La periodista Karla Ramírez, de Panorama, denunció un presunto plan del Ministerio del Interior para atentar contra ella y su familia tras investigaciones sobre Juan José Santiváñez. IPYS y ANP exigen protección e investigación inmediata.
Juan José Santiváñez

La periodista Karla Ramírez, jefa de la Unidad de Investigación de Panorama, denunció la existencia de un presunto plan del Ministerio del Interior (Mininter) para atentar contra ella y su familia. La comunicadora sostuvo que estas amenazas serían consecuencia de sus reportajes relacionados con Juan José Santiváñez, actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, así como con Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte.

La denuncia fue hecha pública el 31 de agosto de 2025 mediante un video difundido en sus redes sociales, donde Ramírez afirmó que la Dirección de Inteligencia del Mininter (Digimin) estaría detrás de este supuesto plan. Según indicó, la acción buscaría simular un hecho de delincuencia común.

“Esta tarde hemos sido informados que en la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior se viene planificando un ataque en mi contra, disfrazado de asalto o robo violento”, sostuvo la comunicadora en sus redes sociales.

Además, señaló que existe un seguimiento a sus familiares, incluyendo padres, hermanos e hijos, lo que habría generado gran preocupación por su seguridad. Pese a ello, enfatizó que tales amenazas no frenarán su trabajo de investigación periodística.

Ministerio del Interior niega acciones contra Karla Ramírez

Ante la denuncia, el Mininter emitió un comunicado en la red social X (antes Twitter), donde negó tajantemente cualquier plan contra la periodista.

“Desde el Ministerio del Interior negamos tajantemente que la Dirección General de Inteligencia (Digimin) haya planeado atentar contra la integridad de la periodista Karla Ramírez. No se realizan ni se toleran actos al margen de la ley”, indicó la institución.

Asimismo, la cartera dirigida por Santiváñez subrayó que su misión es garantizar la seguridad ciudadana y combatir el crimen en todas sus modalidades, rechazando de plano los señalamientos.

Ministerio del Interior se pronunicó luego de la denuncia efectuada por la periodista en sus redes sociales. Foto: Mininter.

Reacciones de los gremios periodísticos

El caso generó rápidas reacciones en organizaciones defensoras de la prensa y la libertad de expresión.

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) denunció públicamente lo ocurrido y pidió una investigación inmediata:

“El IPYS denuncia públicamente estos hechos y exige investigación urgente sobre lo declarado por la periodista (Karla Ramírez), quien cumple con su labor fiscalizando la función pública”, señaló en un pronunciamiento.

Por su parte, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) consideró la denuncia de “extrema gravedad” y criticó la respuesta oficial del Mininter, calificándola de “insuficiente e infundada”.

“La ANP exige que se brinden medidas de protección adecuadas a la periodista. El comunicado del Ministerio del Interior resulta insuficiente frente a la gravedad de lo denunciado”, enfatizó la institución.

Contexto del caso

Ramírez y su equipo vienen investigando la mina El Dorado, un caso que involucra a altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y que, según la periodista, habría motivado las amenazas en su contra. Sus reportajes también han puesto en la mira a Santiváñez y a Nicanor Boluarte, figura política clave en el entorno de la actual mandataria.

Un nuevo desafío para la libertad de prensa

La denuncia de Karla Ramírez abre un debate nacional sobre la seguridad de los periodistas en el Perú y el respeto al derecho de fiscalizar el poder. Tanto IPYS como ANP coinciden en que las autoridades deben actuar de manera urgente para garantizar la protección de la reportera y su familia, así como para esclarecer las acusaciones.

En un país donde la prensa independiente cumple un rol fundamental en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder, este caso representa un nuevo reto para la libertad de expresión y para el compromiso del Estado en garantizar la seguridad de quienes informan.






Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences