Empresa petrolera exhorta al Gobierno a contemplar la posibilidad de aceptar su quiebra o liquidación.
El pasado 13 de mayo, Petroperú publicó un comunicado, en el que se daba a conocer la crítica situación y que amenaza su sostenibilidad. Una de las razones de esta crisis es la construcción de la refinería Talara, que costó el doble de lo presupuestado y está impactando en sus estados financieros por al menos dos años más, ocasionando endeudamiento.
Este último martes, la Junta General de Accionistas (JGA) de Petroperú, solicitaron al Gobierno actuar con urgencia sobre el futuro de la empresa petrolera, contemplando tres opciones: «continuar inyectando capital, decidirse por una reestructuración profunda o “aceptar su quiebra y/o liquidación con las obligaciones legales y financieras que podrían enfrentarse”.
En ese sentido, mientras se espera una respuesta, Oliver Stark presidente del directorio de Petroperú se manifestó que si hasta este fin de mes no tiene respuesta del Gobierno, dará un paso al costado junto al directorio.