Pescadores llevan 4 meses sin percibir ingresos debido a la escasez de pota, ocasionado por la invasión de las embarcaciones Chinas en el mar de Grau.
Con el paro de transportistas, ahora se unen los pescadores artesanales, quienes aseguran que no tienen ingresos estos últimos meses, debido a la invasión de embarcaciones Chinas en el mar de Paita y que esto ha ocasionado la escasez de pota. Por lo que organizarán una marcha a Lima para que sus pedidos sean escuchados y señalando que «El mar de Grau se respeta».
«Tenemos como 4 meses que (flotas chinas) están depredando nuestras 200 millas (del mar de Grau) y un promedio de 3000 embarcaciones están varadas», manifestó un pescador.
En ese sentido, uno de los pescadores aseguró tener pruebas de que los barcos chinos sí intervienen las 200 millas marítimas, por lo que piden más control del Estado.
Asimismo, los pescadores manifestaron que no tienen dinero para poder comprar alimentos, ni para pagar las deudas, en relación de la inversión que hacen para el desarrollo de la pesca artesanal. Por lo que, brindan su respaldo a los transportistas, quienes vienen marchando por la ola de extorsiones que vienen sufriendo durante las últimas semanas.
«Estamos con ustedes, hermanos transportistas, porque nosotros tampoco tenemos qué comer», indicó otro pescador.