Alerta Noticias Perú

PJ eleva a 18 años condena contra Fredy Díaz: excongresista de APP cumplirá sentencia por violación a extrabajadora del Congreso

El excongresista Freddy Díaz cumplirá 18 años de prisión por violación sexual a una trabajadora de su despacho. Corte Suprema también aumentó reparación civil a S/500 mil.
Freddy Díaz

El excongresista de Alianza para el Progreso (APP), Freddy Díaz Monago, deberá cumplir 18 años de prisión efectiva tras ser hallado culpable del delito de violación sexual contra una trabajadora de su despacho. La decisión fue adoptada por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que también incrementó el monto de la reparación civil a S/500 mil.

“Confirmaron la sentencia de instancia en cuanto condenó a Freddy Ronald Díaz Monago como autor del delito de violación de persona impedida de dar su libre consentimiento por incapacidad de resistir en agravio de M.J.P.R. a tratamiento terapéutico y al pago de una determinada cantidad de dinero por concepto de reparación civil; y (…) la Revocaron en cuanto a la pena privativa de libertad impuesta y al monto de reparación civil; reformándola: Impusieron a Freddy Ronald Díaz Monago dieciocho años de pena privativa de libertad, que con descuento de la carcelería que viene sufriendo desde el veinte de febrero de dos mil veintitrés vencerá el diecinueve de febrero de dos mil cuarenta y uno, y Fijaron en quinientos mil soles el monto por concepto de reparación civil: sesenta mil soles por daño patrimonial y cuatrocientos cuarenta mil soles por daño extrapatrimonial”, se lee en la resolución del Poder Judicial.

Inicialmente, en agosto de 2024, la Sala Penal Especial había sentenciado a Díaz a 13 años y cuatro meses de cárcel por el delito de “violación de persona impedida de dar su libre consentimiento por incapacidad de resistir”. No obstante, la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal, a cargo de la fiscal suprema Zoraida Ávalos, apeló dicha sentencia solicitando una pena mayor.

En audiencia reservada, la Corte Suprema resolvió elevar la condena a 18 años, atendiendo en parte el pedido del Ministerio Público. El abogado de la víctima, José Ugaz, señaló que el tribunal consideró que se trató de un abuso cometido por una autoridad en un contexto de subordinación laboral y bajo los efectos del alcohol.

“El tribunal entendió que hubo una clara situación de ventaja por parte del agresor y que la víctima se encontraba en estado de vulnerabilidad, sin capacidad de resistencia”, explicó Ugaz.

Asimismo, la Corte Suprema aumentó el monto de la reparación civil de S/352.197 a S/500.000, tomando en cuenta el grave daño emocional ocasionado y los altos costos de tratamiento psicológico y psiquiátrico que la víctima ha tenido que asumir tras la agresión sexual.

Los hechos ocurrieron la noche del 26 de julio de 2022, en el despacho parlamentario de Freddy Díaz en el jirón Azángaro, luego de una celebración en el Congreso por la elección de Lady Camones como presidenta del Parlamento. Según el testimonio de la agraviada, tras ingerir bebidas alcohólicas perdió el conocimiento y al despertar, notó que había sido atacada sexualmente por el entonces legislador.

Durante el juicio, Díaz alegó que la relación fue consensuada, versión que fue desmentida por la víctima y finalmente desestimada por el Poder Judicial. La defensa del excongresista intentó desacreditar las pruebas, pero los argumentos fueron insuficientes ante las evidencias presentadas.

En un inicio, Díaz fue blindado por el Pleno del Congreso, que el 10 de enero de 2023 no alcanzó los votos necesarios para su inhabilitación política por 10 años. Solo se obtuvieron 59 votos a favor, mientras que 21 congresistas se abstuvieron y dos votaron en contra. Entre quienes se abstuvieron figuran miembros de Perú Libre, el Bloque Magisterial y Perú Bicentenario.

No obstante, ante la presión social y mediática, el 12 de enero de 2023 se reconsideró la votación, y con 77 votos a favor finalmente se aprobó su inhabilitación política por una década.

Con esta nueva condena, Freddy Díaz purgará cárcel hasta el año 2042, en lo que se convierte en uno de los casos más emblemáticos sobre violencia sexual cometida desde el poder político en el Perú.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades