El Ministerio Público ha encendido las alertas ante lo que considera una posible interferencia del Poder Ejecutivo a favor de la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides. La advertencia fue lanzada por el vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas Villanueva, quien aseguró que existe una operación desde la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para imponer a Benavides nuevamente como titular del Ministerio Público.
La preocupación aumentó luego de que el secretario general de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Jorge Matienzo, remitiera al oficial mayor del Congreso, Giovanni Forno, y al secretario de la PCM, Juan Falconí, la resolución que ordena la restitución de Benavides como fiscal suprema y, con ello, su proclamación como titular del Ministerio Público.
Falconí fue titular de la Comisión de Gracias Presidenciales en 2017 y protagonizó uno de los episodios más controvertidos de los últimos años: la aceleración del proceso de indulto humanitario al expresidente Alberto Fujimori. Esta medida fue ampliamente cuestionada por organismos nacionales e internacionales por falta de transparencia y por el trasfondo político que tuvo en su aprobación.
La controversia se agravó cuando medios de comunicación revelaron que Juan Falconí había trabajado previamente para el partido Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori, durante las elecciones generales de 2016 segùn Anadolu Agency.
Ahora, su nombre vuelve a figurar en una acción clave: recibió oficialmente la resolución de la JNJ que busca reponer a Patricia Benavides como fiscal suprema y titular del Ministerio Público, pese a que Benavides se encuentra suspendida por investigaciones que la vinculan a una presunta red criminal.
El vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, alertó que la intervención del Ejecutivo representa una clara injerencia política. Además, trascendió que Magnolia Martínez, directora de procesos disciplinarios de la JNJ, advirtió a la fiscal Delia Espinoza que se utilizaría la fuerza pública si no restituía a Benavides en un plazo de 24 horas.
A ello se suma un nuevo elemento: la hermana de Falconí, Esther Falconí, integraba el chat “Amigos de Cesitar H”, grupo cercano al exjuez supremo César Hinostroza, uno de los rostros más visibles del escándalo de corrupción judicial conocido como “Los Cuellos Blancos del Puerto”.
Con todos estos antecedentes, la participación de Juan Falconí en este proceso no es menor. Diversos sectores cuestionan su continuidad en el cargo y piden al Gobierno que respete la autonomía del Ministerio Público frente a presiones de grupos políticos vinculados al fujimorismo, que quizás sea el autor de este nuevo temblor político.