Alerta Noticias Perú

Noticias más vistas

Recolectan firmas para censurar a Eduardo Arana tras audio con Juan José Santiváñez por caso ‘El Diablo’

Congresista Ruth Luque presentó ante el Congreso dicho documento el cual señala que Arana Ysa habría cometido cordinaciones ilícitas.
Eduardo Arana

Este lunes 15 de setiembre, la congresista de la bancada de Cambio Democrático, Ruth Luque, presentó ante mesa de partes del Congreso de la República una moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, luego de que se conociera a través del dominical Panorama un audio el cual muestra como habría conversaciones con Juan José Santiváñez para presuntamente favorecer a un expolicía sentenciado y quien es apodado ‘El Diablo’.

Según la parlamentaria de izquierda, con el audio publicado por diferentes medios de prensa, el jefe de la PCM Arana Ysa habría incurrido en actos que comprometen “la probidad e idoneida púbica”, pero sobre todo la confianza ciudadana. Esto, tras presuntamente evidenciarse que habría realizado coordinaciones ilícitas con el entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

“Censurar al Presidente del Consejo de Ministros, señor Eduardo Melchor Arana Ysa, por haber incurrido en actos que comprometen la probidad e idoneidad pública y la confianza ciudadana, al quedar evidenciado en audios difundidos por diversos medios de comunicación que habría participado en coordinaciones ilícitas con el entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez, para favorecer a un interno sentenciado por asociación ilícita para delinquir”, se lee en el documento.

Ruth Luque presentó dicho documento este lunes ante la Representación Nacional. Foto: Ruth Luque

Juan José Santiváñez: audio revelaría que ministro habría gestionado favores para ‘el diablo’ desde el Mininter

El Gobierno de Dina Boluarte atraviesa un nuevo escándalo tras la difusión de un audio que involucra al entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en presuntas gestiones ilegales a favor de un delincuente condenado. La grabación, revelada por el programa Panorama, muestra cómo Santiváñez utilizó su cargo para interceder por Miguel Marcelo Salirrosas, alias ‘El Diablo’, un expolicía sentenciado por integrar la organización criminal ‘Los Injertos K&k’.

Santiváñez como presunto abogado desde el Ministerio

El material evidencia que Santiváñez actuaba en simultáneo como funcionario público y abogado particular, lo que configura el delito de peculado de uso. Desde su despacho ministerial, solicitó al entonces titular de Justicia, Eduardo Arana, que trasladara a Salirrosas a un pabellón más favorable dentro del penal El Milagro, en Trujillo.

En la conversación se escucha a Santiváñez decir: “Te acuerdas que te hablé de Marcelo Salirrosas, el que está en Trujillo”, a lo que Arana responde: “Lo veo ahorita. Lo veo ahorita”. El diálogo sugiere un intercambio de favores entre ministros, lo que compromete la independencia del sistema penitenciario.

El audio también confirma que Santiváñez gestionaba recursos legales en favor de su cliente. Según la investigación, presentó un hábeas corpus ante el Tribunal Constitucional por el cual habría cobrado 20.000 dólares. Una familiar de Salirrosas refuerza esta versión al señalar: “Miguel hasta el día de hoy confía en usted. Él puso toda su confianza en usted”.

Estos hechos muestran cómo el exministro, en lugar de resguardar la seguridad ciudadana, utilizaba su cargo para favorecer a un condenado por crimen organizado, aprovechando su acceso a otros ministerios y recursos estatales.

Uso de la nueva ley de crimen organizado

Otro punto clave del audio es la mención a la nueva ley sobre crimen organizado, vigente desde 2025. Santiváñez explica que esta norma podría beneficiar a Salirrosas, aunque su condena fue por asociación ilícita para delinquir y no por organización criminal.

En sus propias palabras: “La nueva norma de crimen organizado está lista para quienes están en organización criminal. Pero a Marcelo no lo han sentenciado por organización, sino asociación ilícita para delinquir”. Este análisis revela que el exministro buscaba interpretaciones legales favorables para reducir la condena de El Diablo.

Incluso llega a mencionar la posibilidad de una revisión de sentencia extraordinaria, lo que confirmaría que su actuación iba más allá de un pedido puntual: se trataba de una estrategia integral para alterar fallos judiciales.




Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences