El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció que el Gobierno impulsará una propuesta para que los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) puedan ser beneficiarios del programa de recompensas por la captura de delincuentes más buscados por la justicia.
Esta iniciativa será presentada próximamente por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, como parte de las medidas para fortalecer la seguridad ciudadana y la lucha contra la criminalidad organizada. Actualmente, los miembros de la PNP están excluidos de recibir recompensas en este tipo de operaciones. Adrianzén señaló que la propuesta busca corregir esta situación y motivar aún más el trabajo de los efectivos policiales en la búsqueda y captura de peligrosos delincuentes. “El ministro del Interior nos ha indicado que presentará esta iniciativa en el corto plazo, de manera que los policías también puedan ser incluidos como beneficiarios de estas recompensas”, detalló el jefe del gabinete.
Si bien la propuesta del Ejecutivo busca motivar a los efectivos policiales mediante incentivos económicos, es importante reflexionar sobre el trasfondo de esta medida. El principal deber de la Policía Nacional del Perú es garantizar la seguridad ciudadana y combatir el crimen, y esto debe hacerse en el marco de su función pública y compromiso con la sociedad, no por recompensas adicionales.
Esta iniciativa podría generar cuestionamientos respecto al enfoque que se le está dando a una labor que es, por naturaleza, inherente a su cargo. La búsqueda y captura de criminales forma parte de las responsabilidades fundamentales de la institución policial, y recompensar monetariamente por el cumplimiento de un deber podría debilitar la noción de servicio público y responsabilidad profesional que caracteriza a las fuerzas del orden.
Además, surge una interrogante sobre cómo se implementaría esta medida: ¿se evaluará el nivel de participación de cada efectivo? ¿Cómo se evitará que algunos prioricen las capturas con recompensa sobre otras labores esenciales de prevención del delito o patrullaje? Esto podría desvirtuar el enfoque integral que debe tener la lucha contra el crimen, centrando los esfuerzos solo en casos con incentivo económico.
En lugar de centrarse en recompensas, quizás sea más efectivo reforzar las condiciones laborales, la capacitación y los recursos de la policía, garantizando que cuenten con el respaldo necesario para cumplir su labor de manera eficaz y segura. Es fundamental valorar el trabajo policial, pero esto debe lograrse a través de una política que incentive la excelencia en el cumplimiento del deber, sin condicionar su desempeño a incentivos monetarios.