Alerta Noticias Perú

Rafael López Aliaga pierde los papeles en evento de la MML: “Váyanse al ca**jo con su estabilidad jurídica”

Rafael López Aliaga volvió a cuestionar a las gestiones anteriores en la Municipalidad de Lima por una presunta falta de atención a las necesidades de los vecinos.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, vuelve a ser tendencia en las redes sociales y no precisamente por sus actuaciones como autoridad edil, sino que en esta ocasión perdió los papeles ante los vecinos del distrito de San Juan de Lurigancho en un evento oficial de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

En dicho evento, el también líder de Renovación Popular se refirió a la inversión que ha destinado su gestión en cuanto a la infraestructura para Lima Este. López Aliaga defendió el uso de los recursos municipales y cuestionó la falta de acción por parte de sus antecesores.

Fiel a su estilo, el excandidato presidencial en la campaña electoral de 2021, destacó que su administración destinó más de 900 millones de soles para iniciativas en San Juan de Lurigancho, una cifra que, a su consideración, era imposible hace dos años.

Rafael López Aliaga informó la próxima construcción del bypass entre las avenidas Las Torres y Ramiro Prialé. Así como también la ampliación de la última autopista mencionada, la cual se extenderá desde Ñaña hasta Morón, en el distrito de Lurigancho-Chosica. El alcalde capitalino mencionó que estos proyectos ya se encuentran adjudicados y pronto serán entregados.

“Hemos dado ese bypass de las Torres, que hemos sufrido tanto, ya está adjudicado, son más o menos 120 millones de soles, ya está listo para entregarse en unos meses. La Ramiro Prialé, que es un puente, también ya adjudicado para cruzar e ir rápido y no tener ese desmadre que está aquí nomás, años de años. ¿Y por qué no lo tocaban? Por estabilidad jurídica”, enfatizó.

Alcalde de Lima, Rafael López Aliaga en evento en el distrito de San Juan de Lurigancho. Fuente: MML.

Seguida de estas palabras, la autoridad edil perdió los papeles y lanzó fuertes calificativos con la estabilidad jurídica y sostuvo que este parámetro no puede existir para los delincuentes e hizo referencia a las empresas brasileñas Odebrecht, OAS y Graña y Montero

“Me van a disculpar, pero váyanse al car**o con su estabilidad jurídica. No puede haber estabilidad jurídica para delincuentes (…) Y todo el mundo pudriéndose ahí, cuatro horas”, exclamó.

Comentó que en una ocasión cuando se dirigía a Chosica una persona falleció en una ambulancia, la cual se encontraba al costado de la movilidad que lo transportaba y mencionó que tardó cuatro horas en llegar a dicha zona.

Rafael López Aliaga comenta una situación personal cuando se dirigía a Chosica

“A mí se me murió una persona, yo estaba yendo a Chosica y una persona se me muere en una ambulancia al costado. Eso a mí me movió. Me demoré cuatro horas en llegar a Chosica, era 26 de junio”, comentó.

Añadió que después de este suceso, llamó a cada uno de los regidores para informarles sobre este caso y cuestionó que la Municipalidad de Lima no haya declarado en emergencia la mencionada vía, pero que su gestión dispuso tomar acción para mejorar dicha pista.

“A cada regidor lo llamé. Les dije: ‘Se me ha muerto un vecino por culpa nuestra’. Porque la MML no sacó una emergencia declarando en emergencia esa vía. (…) Posteriormente, sacamos la ordenanza para mejorar esa vía, algo que nunca hizo Odebrecht, ni Rutas de Lima, ni Brookfield, ni nada de esta gente. Lo estamos haciendo nosotros con nuestro ahorro municipal”, argumentó.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades