Alerta Noticias Perú

Rafael Vela califica de “previsible” fallo del TC sobre anulación de investigaciones contra Keiko Fujimori

Rafael Vela criticó la decisión del Tribunal Constitucional que archivó el caso Cócteles de Keiko Fujimori.
Rafael Vela

El fiscal Rafael Vela Barba, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, calificó de “previsible” y preocupante la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de archivar definitivamente la investigación del caso Cócteles, que involucraba a Keiko Fujimori y al partido Fuerza Popular por presunto lavado de activos.

Durante una entrevista en el programa Las Cosas Como Son de RPP, el magistrado advirtió que el fallo del TC representa un grave precedente judicial, ya que el máximo intérprete de la Constitución estaría asumiendo competencias propias del Poder Judicial.

“El Tribunal Constitucional, lamentablemente debo decirlo, se está sustituyendo como parte del Poder Judicial. Se está generando una especie de cuarta instancia, una suprainstancia que interfiere en responsabilidades exclusivas del Poder Judicial, y es la primera vez que sucede”, declaró Rafael Vela en el mencionado medio de prensa.

“El fallo debe cumplirse, pero vulnera el principio de independencia judicial”, asegura Rafael Vela

Pese a sus críticas, el fiscal reconoció que la decisión del TC es de cumplimiento obligatorio, aunque reiteró su preocupación por los argumentos empleados en la sentencia.

“Nosotros tenemos el derecho de cuestionar los fundamentos del fallo, pero debemos acatarlo. Lo preocupante es que el Tribunal Constitucional esté corrigiendo procesos judiciales que ya habían sido revisados por distintas instancias del Poder Judicial”, señaló.

El TC resolvió archivar toda la investigación argumentando que se vulneró el principio de legalidad y el derecho a un plazo razonable en la administración de justicia, señalando que los hechos imputados a Keiko Fujimori no constituían delitos en el momento en que ocurrieron.

En su fundamento 96, la resolución subraya que la medida “no declara inocencia ni culpabilidad, sino la inviabilidad de continuar con una imputación sin sustento jurídico”.

Keiko Fujimori

Rafael Vela alerta que el fallo podría beneficiar a otros casos de corrupción

El fiscal Vela advirtió que este pronunciamiento podría impactar en otras investigaciones abiertas por lavado de activos, como las que involucran a Susana Villarán, Renovación Popular (antes Solidaridad Nacional), el Partido Aprista Peruano y el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK).

“La abogada de la señora Villarán ya planteó en el inicio del juicio oral que su caso es similar al de la señora Fujimori. Sostiene que los aportes que recibió para su campaña de no revocatoria y reeleción fueron donaciones políticas, y no tienen relación con los actos de corrupción imputados por el Ministerio Público”, explicó Rafael Vela.

El fiscal también señaló que la defensa de otros investigados podría invocar el fallo del TC como argumento para solicitar el cierre de sus procesos bajo el principio de igualdad ante la ley.

“Casos como el de Renovación Popular, que en ese entonces era Solidaridad Nacional, también podrían verse afectados, así como las investigaciones vinculadas a Odebrecht y OAS en el Partido Aprista y en la gestión del expresidente Kuczynski”, detalló el representante del Ministerio Público.



Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences