Alerta Noticias Perú

Rafael Vela: La defensa de Keiko Fujimori buscó favorecerse en el TC, ya que no pudo en el ámbito de la litigación

Rafael Vela sostuvo que el fallo del TC el cual anula investigaciones contra Keiko Fujimori constituye una decisión política.
Rafael Vela

El fiscal coordinador del Equipo Especial del caso Lava Jato, Rafael Vela, se refirió a la decisión del Tribunal Constitucional de declarar fundado el hábeas corpus presentado por la defensa legal de Keiko Fujimori. El representante de la Fiscalía sostuvo que este acto representa un claro “ataque al Sistema de Justicia”.

En ese sentido, Vela Barba indicó que a su persona le llama la atención de que “a partir de un ropaje de caracter legal” se haya buscado la “impunidad”. Enfatizó que la decisión de la mayoría de magistrados del Tribunal Constitucional constituye una decisión política y no argumentitvo en lo jurídico.

“Definitivamente desde la prespectiva del contenido nos llama la atención de que a partir de un ropaje de caracter legal finalmente lo que se busque es la impunidad. La impunidad a través de una decisión que tiene a través de nuestro punto de vista que tiene un matiz netamente político y no argumentativo en lo jurídico ya que es lo que uno espera” , manifestó Rafael Vela en entrevista con el INPECCP

“Se trata de una decisión del Tribunal Constitucional que para nosotros representa un directo ataque al Sistema de Justicia, porque la decisión del Tribunal Constitucional de favorecer a la señora Keiko Fujimori ordenando que en palabras más simples determina el archivamiento total de los hechos de que han sido en su oportunidad de acusación y juicio oral”, agregó.

Rafael Vela: Defensa de Keiko Fujimori buscó al TC para favorecerse ya que no pudieron triunfar en la litigación

En otro momento, Rafael Vela recalcó que la defensa técnica de Keiko Fujimori buscó ampararse en el Tribunal Consitutcional con el objetivo de lograr el archivo de las investigaciones que recaían en su contra, debido a que no pudieron lograrlo en el ámbito de la litigación.

Subrayó que el fallo del TC significaría un grave retroceso para el Ministerio Público y un ataque al Sistema de Justicia. Agregó que a la lideresa de Fuerza Popular se le garantizó sus derechos durante todo el proceso que afrontó en las instancias pertinentes.

“Dentro de la mayoría del Tribunal Constitucional lo que se está amparando en la búsqueda de obtener por parte de la defensa legal de la señora Keiko Fujimori lo que no han sido capaces de poder triunfar en la litigación y van y buscan al Tribunal Constitucional para verse favorecidos de esa manera. Entonces, sin duda para nosotros es un grave retroceso y un ataque al Sistema de Justicia. Esperemos que el análisis de la comunidad jurídica pudiera que se esta favoreciendo irresponsablemente desde nuestro punto de vista a una persona, que en su oportunidad, se le garantizaron sus derechos en su debido proceso”, enfatizó Vela Barba.

El fiscal Pérez no solo confrontó a la defensa de Fujimori, sino a magistrados del TC, asegura Rafael Vela

Vela Barba manifestó que el fiscal José Domingo Pérez fue convocado para defender la postura del Ministerio Público cuando se evaluaba la presentación del hábeas corpus, pero que el encargado del caso cócteles no solo confrontó los argumentos de la defensa técnica de Fujimori Higuchi, sino también a los magistrados del Tribunal Constitucional.

El fiscal Rafael Vela indicó que a partir de ese momento, el Ministerio Público advertía una inminente posibilidad de una toma de postura del Tribunal Constitucional por la defensa legal de Keiko Fujimori.

“El fiscal José Domingo Pérez es convocado a una segunda vista de la causa supuestamente para ejercer el derecho a la defensa que nunca tuvo en instancias previas porque nunca fue demandado. Y en esa dinámica que se produjo, sin duda, para nosotros se advertía la inminente posibilidad de una toma de postura del Tribunal Constitucional en su mayoría por la posición de defensa de la señora Fujimori porque el fiscal Pérez no solo tuvo que confrontar a la defensa de la señora Fujimori, sino que inclusive al magistrado Ochoa quien fue el ponente, el magistrado Gutiérrez Ticse que tienen una lógica incompatible con lo que significa el Sistema de Justicia”; argumento.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences