Alerta Noticias Perú

Congreso aprueba la creación de una comisión para reformar el sistema judicial en 90 días

Con 68 votos a favor, 23 en contra y 15 abstenciones, el Congreso de la República aprobó este miércoles la creación de una comisión encargada de elaborar una reforma del sistema judicial en un plazo máximo de 90 días.

El proyecto fue presentado por el vocero de la bancada de Somos Perú, José Jerí, y fue incluido de manera sorpresiva en el debate del Pleno a última hora, tras un acuerdo de la Junta de Portavoces.

La inclusión de este tema en la agenda generó un amplio rechazo en algunos sectores del Congreso, que consideraron que el proceso se estaba llevando a cabo con demasiada rapidez. Sin embargo, las bancadas de Fuerza Popular (FP), Alianza Para el Progreso (APP) y sus aliados dieron su apoyo a la propuesta, destacando la necesidad urgente de una reforma en el sistema judicial.

«Hay intereses de algunos grupos para evitar que se haga la reforma, y que se siga postergando para que nunca llegue», expresó la congresista de Honor y Democracia, Gladys Echaiz, quien respaldó la iniciativa. Por su parte, el congresista de Perú Libre, Flavio Cruz, también se mostró a favor y enfatizó que la reforma judicial es «una obligación histórica y moral del Congreso». Según Cruz, independientemente de quién haya presentado la moción, es fundamental escuchar a las instituciones y avanzar en este proceso.

Cabe recordar que no es la primera vez que el Congreso intenta llevar a cabo una reforma judicial de manera exprés. El año pasado, en medio del escándalo por el Caso Valkiria, el fujimorismo también planteó una reforma similar con un plazo máximo de 45 días, pero la propuesta fue rechazada en ese momento.

La propuesta de esta nueva comisión llega en un contexto de creciente desconfianza en el sistema judicial del país, y de la necesidad de fortalecer la lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada. La creación de la comisión y su plazo de 90 días han generado un intenso debate en el Congreso, donde algunos legisladores cuestionan la premura con la que se busca avanzar en una reforma tan crucial para el país.

Esta moción fue incluida en la agenda por la actual presidencia del Congreso, a cargo de Eduardo Salhuana, quien en su momento se opuso a la iniciativa de reforma exprés impulsada el año pasado. Ahora, como presidente del Congreso, Salhuana facilitó que el tema se discutiera en el Pleno, permitiendo que se aprobara la creación de la comisión que trabajará en la reforma del sistema judicial.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades