Son 34 oficiales superiores que trabajaron en conjunto con el EFICCOP, y que ahora serán colocados a puestos sin importancia como , escuelas, administrativos, etc.
El ministerio del Interior ha ordenado la remoción de 34 oficiales superiores de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac). Entre los afectados se encuentran coroneles, comandantes y mayores, quienes han sido reasignados a puestos de menor relevancia en regiones alejadas del país o a áreas administrativas y educativas. Además, dos de ellos han sido pasados al retiro.
Según el documento al que tuvimos acceso, estas decisiones afectan a oficiales con amplia experiencia en inteligencia, quienes colaboraban directamente con el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop). Este grupo tiene entre sus principales objetivos la investigación de casos de corrupción que involucran a expresidentes, presidentes en funciones y altas autoridades del país. Entre los oficiales trasladados figura Moreno, uno de los fundadores del Eficcop.
La remoción masiva de estos oficiales plantea interrogantes sobre la continuidad y efectividad de las investigaciones llevadas a cabo por el Eficcop. La Diviac ha sido una pieza clave en desarticular organizaciones criminales y esclarecer casos de corrupción de alto impacto. Sin embargo, con esta decisión, la capacidad operativa del equipo podría verse seriamente comprometida.
El traslado de estos 34 oficiales coincide con un contexto político delicado, en el que las denuncias por actos de corrupción siguen ocupando un lugar destacado en la agenda nacional. La relación entre estas medidas y los casos que investiga el Eficcop genera suspicacias entre expertos y ciudadanos, quienes exigen mayor transparencia y garantías para la independencia de las investigaciones.
La remoción de estos oficiales especializados marca un punto de inflexión en la operatividad de la Diviac y en la percepción ciudadana sobre la voluntad del Gobierno de combatir la corrupción de manera efectiva y transparente.