Decisión afecta a 48 oficiales y revela favoritismos y falta de transparencia en la gestión del Ministerio del Interior
El 27 de diciembre de 2024, el Ministerio del Interior emitió la Resolución Ministerial N°1885-2024-IN, desatando un escándalo al dar por concluida de manera irregular la misión de 48 oficiales policiales en el extranjero. La decisión afecta a 39 efectivos sin motivo válido, más allá de los 9 casos justificables por ascensos o retiros. Esta maniobra favorece a personal policial vinculado a la presidenta, el ministro del Interior y el comandante general de la PNP, según denuncias.
Los oficiales afectados, asignados por Resolución Suprema a misiones de dos años, tenían proyectos en curso y compromisos operativos internacionales. El cese abrupto también afecta a sus familias, que habían establecido contratos de vivienda, seguros médicos y matrículas escolares, generando graves consecuencias económicas y logísticas.
El gasto para el Estado asciende a más de 2 millones de dólares por concepto de viáticos para los retornados y nuevos asignados. La situación también compromete la imagen de la institución, ya que muchos de los reemplazantes tienen antecedentes disciplinarios o investigaciones fiscales en curso. Entre los casos más alarmantes figura el nombramiento del comandante Ronald Nuñez Dìaz, implicado en la muerte de Sheyla Condor e inmerso en una investigación fiscal, es ahora agregado policial en Chile.
A continuación, se detalla la lista de policías agregados y que cuentan con serias denuncias:
1. Comandante PNP Quicaño Eslava Ronald – Agregado Policial Argentina (esposa del actual Agregado Policial en Argentina)
2. Comandante PNP Santos Zevallos – Agregado Policial Bolivia Oficial (trabajó en la ciudad de Arequipa con el Comandante General de la PNP, Victor Zanabria)
3. Comandante PNP Rafael Usnayo Flores – Agregado Policial Ecuador (Investigado por recibir dinero en forma irregular del club residencial los girasoles de Huampani por designar personal policial ilícitamente para cumplir actividades de seguridad cuando se desempeñaba como comisario de esta jrisdicción)
4. Comandante PNP Velasco Marín – Agregado Policial Italia EDECAN del Ministro del Interior
5. Comandante PNP Vidal del Carpio Cristian – Agregado Policial Mexico Hijo del Director Ejecutivo del proyecto Especial en el Ministerio del Interior.
6. Comandante PNP Villaverde Erazo Alan – Agregado Policial Estados Unidos de América Ayudante del Ministro del Interior
7. Comandante PNP Earle Palza Zita – Agregado Policial España Actual EDECAN de la Presidenta de la República
8. ST1 PNP RUTH LIGARDA CASTRO Seguridad de la Presidente de la República, conocida como sombra
9. Comandante PNP Barco Bellido – Agregado Policial Gran Bretaña(presto servicios en la Comandancia General con el General Angulo, cuando fue Comandante General )
10. Comandante PNP Humani Garcia – Agregado Policial El Salvador (cuenta con denuncias por violencia familiar, por lo cual ha sido denunciado)
11. Comandante PNP Medina Vía – Agregado Policial Colombia (ayudante del Comandante General de la Policía Nacional del Perú)
La decisión, justificada bajo el argumento de ascensos y retiros, carece de transparencia y contraviene el reglamento de agregadurías. Se ha denunciado que siete de los nuevos nombrados son ayudantes, edecanes o personal de seguridad de las principales autoridades, incluyendo a la presidenta y el ministro del Interior. Además, destaca el nombramiento de una pareja de esposos como agregados, lo que evidencia el uso discrecional de los cargos. Tal como se leen en los siguientes requisitos escritos en la norma.