Martín Vizcarra ahora tendrá una comparecencia sin restricciones y continuará su juicio oral.
El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del juez Ubaldo Callo, aceptó el pedido de la defensa legal del expresidente Martín Vizcarra para dejar sin efecto la comparecencia con restricciones y variarla por una simple. Esta decisión se toma en el contexto del caso que se le sigue por Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Ahora, el exmandatario solo tiene la obligación de acudir todas las veces que sea citado por el fiscal o el juez, sin estar sujeto a vigilancia ni a reglas de conducta.
La defensa de Martín Vizcarra sustentó su solicitud en la Ley 32130, que realizó modificaciones al Código Procesal Penal y regula la comparecencia con restricciones. Según el argumento presentado, esta medida ya estaba vencida, por lo que correspondía su anulación.
El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional inició el pasado lunes 28 de octubre el juicio oral contra Martín Vizcarra sobre este caso. Esta acción judicial se originó después de que, en marzo de 2021, aspirantes a colaboradores eficaces declararan ante la Fiscalía sobre presuntos sobornos que el exjefe de estado habría recibido cuando fue gobernador de Moquegua por parte de empresas vinculadas al caso ‘Club de la Construcción’.
El fiscal Germán Juárez Atoche solicitó al Poder Judicial que se imponga al exmandatario una pena de 15 años de prisión, acusándolo del presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado.