Uno de ellos, el comandante Ismael Edward Arroyo, quien es jefe de contrainteligencia de la DIGIMIN de la Policía Nacional del Perú, cuyo nombre no está en la lista de efectivos que pasan al retiro, y que cuenta con 33 años de servicio y 10 como comandante. Existen dos casos más que alertan a la ciudadanía.
El ministro del Interior, Juan José Santivañez y la Policía Nacional del Perú encargados de escoger a los efectivos que pasarían al retiro lo habrían hecho a pura conveniencia. Fuentes de Alerta Noticias, revelaron que existen policías que tienen investigaciones y sanciones, e incluso más años en el cargo que el coronel Harvey Colchado, y que se mantienen en sus puestos.
Uno de ellos, el comandante Ismael Arroyo. Integrante de la promoción de 1992. Quien ascendió a comandante el primero de enero del 2015, y que hasta la actualidad mantiene ese mismo grado. Diez años en los que no logró el ascenso. Sin embargo, no figura en la lista de efectivos de pase al retiro. Pero, lo que más llama la atención es su cercanía a Santivañez.
Diferentes medios de comunicación ya alertaron que Arroyo tiene una amistad con el actual ministro del Interior Juan José Santivañez. Y es que, el comandante volvió a la Policía después de que el exministro del Interior, Carlos Basombrío lo haya pasado al retiro. Con Santivañez en el ministerio, fue Ismael Arroyo jefe de contrainteligencia de DIGIMIN de la Policía Nacional del Perú. Una unidad, que actualmente ha sido señalada por el presunto reglaje que se cometió con el comandante general Jorge Luis Angulo.
Otro caso, el coronel Luis Eduardo Huamán Santa María. Tiene 58 años de edad, y nueve como coronel. Más que los años que tienen el coronel Walter Lozano y el Harvey Colchado. Él tampoco ha sido pasado al retiro. Al parecer ser de la misma promoción del comandante general Oscar Arriola, en 1989, no lo hace acreedor de ser retirado de la Policía.
No es el único, el coronel Michael Raúl Flores Álamo, quien trabaja actualmente en la Dirección de Bienestar de la Policía Nacional del Perú no ha sido pasado al retiro pese a que tuvo 10 días de sanciones de rigor. Entre los motivos están contra la desobediencia (8) y por negligencia (2). Es, sin otro lugar un caso de flagrante discriminación en comparación con Colchado.
Pese a las contradicciones que existen al conocer los requisitos del pase al retiro, como mantenerse más tiempo del debido en el cargo y sin ascender, es una clara señal de las manos amigas que han recibido otros. Y de la mala suerte del coronel Harvey Colchado y Walter Lozano.
Sin embargo, nada de esto le hizo ruido al ministro del Interior. Pese a esta serie de irregularidades, parece no importarle. Sin duda, estos hechos calzan con el trato que se negó hacer Colchado y Castañeda, brindar información ilícita sobre el caso Waikys en la Sombra. Y tras la negación se habría cumplido lo que se le dijo en el audio, te van a pasar al retiro.