Alerta Noticias Perú

Congreso cede y prorroga el Reinfo

Pleno del Legislativo la traslada el problema de la minería ilegal al gobierno.

Fueron 87 votos que admitieron la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por seis meses más, 19 dijeron que no, y doce optaron por la abstención. De esta manera, avanzada la noche, el Congreso aprobó el texto sustitutorio que permite la ampliación del proceso de formalización y aprobaron, además, la exoneración de la segunda votación.

Por la tarde, la comisión de Energía y Minas aprobó la ampliación por seis meses, en tanto el Reinfo tenía como fecha de caducidad el próximo 31 de diciembre. El dictamen aprobó el plazo hasta el 30 de junio de 2025, con la posibilidad de ampliación de seis meses “mediante decreto supremo emitido por el Ministerio de Energía y Minas”.

Es decir, si para junio de 2025, el proceso no avanzó lo suficiente, bastará con la firma del titular de Energía para obtener una prórroga hasta fines de año. El asunto, entonces, no pasará por el Congreso.

Dice el dictamen que dicha ampliación obedece a un marco transitorio hasta la promulgación de la Ley de Pequeña Minería y Minerías Artesanal, conocida como Ley MAPE, que le costó al exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, la censura del parlamento.

El texto sustitutorio en la Comisión fue respaldado por los legisladores fujimoristas Nilsa Chacón, Héctor Ventura, Cruz Zeta y Arturo Alegría. Además de Jorge Morante y José Jerí de Somos Perú; Darwin Espinoza y Jorge Flores de Podemos; Diana González (Avanza País), Esdras Medina (Renovación Popular), Enrique Alva (Acción Popular), José Balcázar (Perú Libre) y María del Carmen Alva (no agrupada).

El voto en contra fue de Segundo Montalvo (Perú Libre); mientras que se abstuvieron Roberto Kamiche y Rosio Torres de APP, Raúl Doroteo (Acción Popular) y Pasión Dávila (Bancada Socialista).

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades