Tras casi 22 años de espera, el Señor de los Milagros volverá al Callao en un acontecimiento que marcará la vida religiosa, cultural y social del primer puerto del país. La venerada imagen del Cristo Moreno recorrerá nuevamente las calles chalacas a bordo del Nazareno Móvil, en un hecho histórico que une tradición, fe y esperanza. La última visita de la sagrada imagen al Callao ocurrió el 23 de octubre de 2003.
Un reencuentro esperado por generaciones
El retorno del Cristo de Pachacamilla al Callao es un símbolo de reconciliación y de renovación espiritual para los fieles, quienes esperaban este momento con profunda devoción. Familias enteras, cofradías y comunidades se preparan para acompañar al Señor de los Milagros en una jornada que se anticipa multitudinaria.
El alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, expresó que este evento trasciende lo religioso:
“Este retorno no es solo un acto de fe, sino un reencuentro con nuestras raíces y con lo que nos une como pueblo chalaco”, dijo el burgomaestre del Callao.
Ruta oficial del Nazareno Móvil
La procesión comenzará a las 6 de la mañana en el Santuario de las Nazarenas, en Lima. Desde allí, el Nazareno Móvil seguirá esta ruta:
- Av. Tacna
- Av. Nicolás de Piérola
- Av. Óscar R. Benavides (ex Colonial)
- Av. Tingo María
- Av. Mariano Cornejo
- Av. Universitaria
- Av. La Marina
- Av. Guardia Chalaca
- Av. Sáenz Peña
Finalmente, el recorrido culminará en el cruce con la Av. República de Panamá, donde se celebrará una misa solemne en honor al Cristo Moreno.
Significado cultural y religioso
El regreso del Señor de los Milagros al Callao no solo tiene un fuerte impacto en la comunidad religiosa, sino también en la identidad cultural de la región. La devoción al Cristo de Pachacamilla es una de las tradiciones más representativas del Perú y su presencia en el Callao reafirma la unidad de los pueblos a través de la fe.
Spadaro añadió que el municipio respaldará esta manifestación con medidas de seguridad, logística y organización:
“El Callao vuelve a vivir su fe en las calles, como siempre lo soñamos”, remarcó Pedro Spadaro.
Una jornada de fe y esperanza
Se espera que miles de fieles participen en esta procesión, manifestando su devoción con cantos, oraciones y expresiones de agradecimiento. Para muchos chalacos, será la primera vez que podrán acompañar al Cristo Moreno en su propia tierra, después de más de dos décadas de espera.
La Municipalidad Provincial del Callao, junto a la Hermandad del Señor de los Milagros, coordina todos los detalles para que el evento se desarrolle en un marco de orden, respeto y seguridad.
El retorno del Señor de los Milagros al Callao es, sin duda, una oportunidad para reafirmar la fe colectiva y renovar un lazo espiritual que ha sabido trascender generaciones. La tradición vuelve a latir en el primer puerto, recordando que la esperanza y la fe siguen vivas en el corazón de su gente.