Alerta Noticias Perú

TC admite demanda de Telesup y ordena al Poder Judicial evaluar solicitud de licenciamiento ante la Sunedu

En un fallo significativo, el Tribunal Constitucional ha declarado nulas las resoluciones previas que rechazan la demanda de amparo de Telesup, ordenando una nueva evaluación judicial de su licenciamiento. Esta decisión podría influir en futuros casos de licenciamiento universitario en Perú.

En septiembre de este año, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ordenó el cierre de la Universidad Privada Telesup tras 20 años de funcionamiento. La medida, que dejó a miles de estudiantes sin opciones educativas, ha generado gran controversia y desencadenado una serie de acciones legales por parte de la casa de estudios.

El 15 de enero de 2020, Telesup presentó una demanda de amparo contra el Ministerio de Educación, la cual fue declarada improcedente por el Noveno Juzgado Constitucional de Lima (Resolución 1). Posteriormente, esta decisión fue confirmada por la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima (Resolución 3).

No obstante, un reciente fallo del Tribunal Constitucional (TC) ha cambiado el curso de este caso. Amparándose en el Nuevo Código Procesal Constitucional, que prohíbe el rechazo liminar en procesos constitucionales de amparo, el TC determinó que la tramitación inicial fue incorrecta. En consecuencia, falló a favor de Telesup, ordenando al Poder Judicial evaluar su solicitud de licenciamiento ante la Sunedu.

El fallo del Tribunal Constitucional subraya la importancia de adherirse a las nuevas normas procesales, incluso en casos en curso, asegurando así un manejo justo y conforme a la ley de todos los procesos. Este cambio normativo busca proteger mejor los derechos fundamentales de las partes involucradas en litigios constitucionales.

Como resultado de esta decisión, el Tribunal ha declarado nulas tanto la Resolución 1 de marzo de 2020 como la Resolución 3 de septiembre de 2022. Además, ha ordenado que la demanda de Telesup sea admitida a trámite de forma inmediata en la primera instancia del Poder Judicial. Este desarrollo representa una victoria significativa para la Universidad Privada Telesup y podría influir en la gestión de casos similares en el futuro.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades