Una nueva revelación golpea la cuestionada carrera académica de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas. Su tesis doctoral, presentada ante la Universidad Alas Peruanas (UAP) bajo el título “El principio de oportunidad en la investigación preliminar y su aplicación en los delitos de lesiones culposas”, presenta un 86% de similitud con otros trabajos académicos, según un análisis efectuado con el software Turnitin, utilizado a nivel mundial para detectar plagios.
La investigación fue publicada por el portal La Encerrona, que realizó una revisión manual del documento y detectó que la tesis de Benavides incluye fragmentos literales de libros, artículos y otras tesis, algunos copiados en su totalidad.
Capítulos copiados y fuentes identificadas
El análisis identificó que el capítulo IV de la tesis, titulado “Bases doctrinarias”, reproduce siete páginas completas del libro “Derecho Procesal Penal Tomo II: El Procesal Penal” del jurista Jorge Vázquez Rossi, apenas con mínimas modificaciones. Entre las páginas 69 y 76 del trabajo de Benavides se repite casi textualmente el contenido del texto original.
De igual manera, entre las páginas 135 y 141, la exfiscal habría copiado íntegramente una tesis del abogado colombiano Sebastián Betancourt Restrepo, sin referencia ni cita académica.

Pero el hallazgo más grave se encuentra en el capítulo V, donde se comprobó que 29 páginas del artículo “El Nuevo Código Procesal Penal: La necesidad del cambio en el sistema procesal peruano”, de la abogada Giovanna Vélez Fernández, fueron copiadas y pegadas sin alteración alguna, abarcando desde la página 84 hasta la 113.
En conjunto, los fragmentos copiados representan más del 85% del contenido total de la tesis, según el reporte técnico de Turnitin, elaborado originalmente en abril de 2023.
El origen del análisis: Turnitin y la UNMSM
El informe que expuso el presunto plagio fue generado por Jaime Villanueva, exasesor de confianza de Patricia Benavides, quien utilizó su cuenta institucional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) para realizar el análisis antiplagio a través del programa Turnitin.
El documento, identificado como “UAP.docx”, fue remitido al Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de la UNMSM, el cual confirmó la coincidencia del 86% con fuentes electrónicas y repositorios académicos.
El vicerrector José Segundo Niño Montero certificó la recepción y validación de dicho informe, dejando constancia de que Villanueva era titular de la cuenta universitaria usada para el análisis, realizado el 22 de abril de 2023.
El informe fue luego difundido por el portal Epicentro TV, que además verificó que la UAP no ha podido localizar los documentos originales que Benavides asegura haber presentado como parte de su proceso de titulación doctoral.
El valor de la tesis en su ascenso como fiscal suprema
De acuerdo con la fiscal adjunta suprema Alejandra Cárdenas, de la Primera Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, esta tesis fue determinante para que Patricia Benavides obtuviera el mayor puntaje en su postulación al cargo de fiscal suprema.
Actualmente, el Ministerio Público investiga la autenticidad de los trabajos académicos presentados por Benavides, luego de que la UAP reconociera no tener en sus archivos una copia física de la tesis.
Pese a ello, la exfiscal sostiene que sus títulos están debidamente inscritos y validados, y se ha negado a presentar copias físicas de sus investigaciones, alegando que “no existe obligación legal” de hacerlo.
Declaraciones de Jaime Villanueva y presuntas conexiones
En octubre de 2024, Jaime Villanueva, quien fue asesor principal de Benavides, declaró en el programa Milagros Leiva Entrevista (Willax TV) que la exfiscal no dominaba los temas tratados en su tesis.
“Yo no puedo asegurar si se la hicieron, pero era evidente que no podía dar cuenta de los temas que trataba”, afirmó Villanueva.
Asimismo, reveló que el abogado Norvil Cieza, quien fue asesor y jurado de la tesis, fue designado gerente central de la Escuela del Ministerio Público poco después de que Benavides asumiera el cargo de fiscal de la Nación, lo que genera sospechas de posibles favores internos o tráfico de influencias.
Pero la trama se complica aún más: Villanueva también sugirió que el exconductor de televisión Andrés Hurtado, hoy recluido por presunta participación en una red de tráfico de influencias, sobornos y lavado de activos, habría ofrecido el trabajo académico a Benavides a cambio de archivar una investigación contra el cómico Alfredo Benavides, hermano de la exfiscal.