Alerta Noticias Perú

Tomás Gálvez liderará comisión para redactar la nueva Ley Orgánica del Ministerio Público tras 40 años

El fiscal interino Tomás Gálvez encabezará la comisión que elaborará la nueva Ley Orgánica del Ministerio Público, tras más de 40 años sin una reforma integral.
Tomás Gálvez

El Ministerio Público inició oficialmente un proceso histórico de reforma institucional. Mediante la Resolución de la Fiscalía de la Nación N.º 3578-2025-MP-FN, publicada este 23 de noviembre en el diario El Peruano, se dispuso la creación de una comisión especial encargada de elaborar el proyecto de la nueva Ley Orgánica del Ministerio Público, una norma que reemplazará a la vigente desde hace más de cuatro décadas.

El grupo de trabajo será liderado por el fiscal de la nación interino, Tomás Gálvez Villegas, y estará conformado por 47 representantes provenientes de diversas entidades públicas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y especialistas en materia jurídica. El encargo, según la resolución, se enmarca en los principios establecidos en la Constitución Política del Perú de 1979, que sirvió como base para el diseño inicial del sistema fiscal peruano.

Tomás Gálvez

Una reforma esperada durante décadas

La ley orgánica actualmente vigente data de hace más de 40 años, periodo en el que el país ha atravesado cambios sociales, políticos y tecnológicos que han transformado la dinámica del sistema de justicia. Por ello, el objetivo central de la comisión es consolidar los anteproyectos existentes y producir un documento final que responda a los desafíos contemporáneos.

La comisión tendrá un plazo inicial de tres meses, prorrogables, para entregar su propuesta a la Fiscalía de la Nación. El proyecto buscará fortalecer institucionalmente al Ministerio Público, optimizar la lucha contra el crimen organizado, mejorar la persecución de delitos vinculados a la corrupción y reforzar la protección del medio ambiente. Además, se plantea modernizar los procesos internos mediante una mejor gestión de recursos humanos y logísticos.

Los integrantes: representación fiscal y multisectorial

El equipo presidido por Gálvez contará con figuras clave del sistema fiscal, entre ellas:

  • Iván Leudicio Quispe Mansilla, Fiscal adjunto supremo de la Primera Fiscalía Suprema en lo Penal.
  • Wilfredo Alex Rivera Baltazar, Fiscal adjunto supremo del Despacho de la Fiscalía de la Nación.
  • Ronal Ramón Flores Ñañez, Fiscal Adjunto Supremo del Despacho de la Fiscalía de la Nación.
  • William Rabanal Palacios, Fiscal Adjunto Supremo de la Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos.
  • Hugo Rogger Fernando Ramos Hurtado, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Arequipa.
  • John Henrry Martel Trujillo, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huánuco.
  • Gilmer Robinson Jara Vergara, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lambayeque.
  • Jorge Wayner Chávez Cotrina, Fiscal Superior Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada.
  • Octaviano Omar Tello Rosales, Fiscal Superior Coordinador Nacional de las Fiscalías Penales de competencia de los Distritos Fiscales que integran el Grupo “A” y encargado de los Distritos Fiscales que integran el Grupo “B”.
  • Frank Robert Almanza Altamirano -Fiscal superior coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental.
  • Fany Soledad Quispe Farfán – Fiscal superior de la Segunda Fiscalía Superior Nacional Especializada contra la Criminalidad Organizada.
  • Hamilton Castro Trigoso -Fiscal superior de la Fiscalía Superior Penal de la Primera Fiscalía Corporativa Penal de Magdalena del Mar – San Miguel – Pueblo Libre.
  • Boris Erasmo Olivera Espejo -Fiscal superior de la Quinta Fiscalía Superior Penal de Junín.
  • Lea Guayan Huaccha – Fiscal superior de la Cuarta Fiscalía Superior Penal de La Libertad.
  • Carlos Alberto Pérez Sánchez -Fiscal superior de la Cuarta Fiscalía Superior Penal del Cusco.
  • José Willan Fustamante Rafael – Fiscal provincial del Despacho de la Fiscalía de la Nación.
  • Juan Bautista Mendoza Abarca -Fiscal provincial de la Séptima Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de Lima – Breña – Rímac – Jesús María.
  • Miguel Ángel Puicon Yaipén -Fiscal provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Especializada en Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual, con competencia en el Distrito Fiscal de Lima.
  • Mayda Virginia Mori Anto -Fiscal provincial de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada.
  • Rocío Gala Gálvez – Fiscal provincial de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada.
  • Alonso Raúl Peña Cabrera Freyre -Fiscal provincial de la Primera Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima.
  • Shano Efraín Cuizano Valencia -Fiscal provincial de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo.
  • Lucio Cutipa Ccaso -Fiscal provincial de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tacna.
  • Jorge Rosas Yataco -Secretario técnico de la Oficina Técnica de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal.
  • Martín Jim Mijichich Loli – asesor del Despacho de la Fiscalía de la Nación.

Asimismo, se integran fiscales provinciales, expertos en derecho penal, representantes del sistema de extinción de dominio, asesores del despacho fiscal y la Secretaría Técnica del Nuevo Código Procesal Penal.

El grupo también incluye delegados del sector público, universidades y organizaciones civiles, reforzando el carácter plural y técnico de la reforma.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences