Alerta Noticias Perú

UNMSM se retira del proceso Serums 2024

La decisión fue comunicada a través de un oficio enviado por el Dr. Luis Podestá Gavilano, decano de la Facultad de Medicina de la UNMSM.

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha decidido no participar en los procesos de examen para las plazas del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2024, un programa clave para la atención médica en zonas rurales del Perú. La decisión fue comunicada a través de un oficio enviado por el Dr. Luis Podestá Gavilano, decano de la Facultad de Medicina de la UNMSM, a Marco Antonio Quispe Grandez, director general de personal de salud del Ministerio de Salud (Minsa).

En el documento, la UNMSM argumenta que los nuevos lineamientos del Serums no cumplen con las condiciones mínimas de calidad necesarias para garantizar una adecuada atención de salud a la población. «La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se abstiene de participar en cualquiera de las etapas comprendidas en dicho lineamiento al no reunir los requisitos esenciales de calidad que una evaluación debe tener», se lee en el oficio.

Esta medida se alinea con el acuerdo unánime de la Asamblea General de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina, que también cuestiona la calidad de los lineamientos establecidos por el Minsa para el Serums 2024-II.

Una de las medidas más controvertidas es la inclusión, por única vez, de la calificación obtenida en el Examen Nacional de la Carrera Profesional en el proceso Serums 2024-II, lo que ha generado protestas entre los profesionales de la salud. Un grupo de médicos se reunió en los exteriores del Minsa para expresar su descontento con el nuevo decreto que establece que el Minsa deberá evaluar y asignar las plazas del Serums.

«Estamos en contra de este decreto y pedimos su derogación porque se está improvisando las medidas que se van a tomar para poder adjudicar un proceso (Serums), no nos están brindando las garantías que este examen va a tener para implementarse a nivel nacional en menos de un mes», declaró la doctora Cinthya Gonzales.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades