«Si bien es cierto la educación es gratuita, yo debo decir, pues, que nos preocupa, porque cómo es que viniendo alumnos de colegios privados puedan tener una educación gratuita en el Estado (…) Y deberíamos cobrar a todos los alumnos que vienen de los colegios privados, ¿no?», dijo Ramón durante una sesión del Consejo Universitario.
Esta declaración se dio luego de que un informe de la Oficina Central de Admisión de la UNMSM revelara que el 55,5 % de los postulantes al examen de admisión 2025-II provienen de colegios particulares, mientras que el 43,6 % estudiaron en instituciones públicas.
La autoridad señaló que la gratuidad debería beneficiar exclusivamente a quienes lo necesitan y que esta medida permitiría mejorar la infraestructura, la calidad educativa y los salarios.