La información es poder

Vílchez gestionó firmas de Boluarte durante su recuperación, revela exfuncionaria

Se trata de Teresa Ramírez, quien ahora dejó de trabajar en INDECOPI, después de haber brindado estas declaraciones.

Una reveladora declaración de Teresa Ramírez, exfuncionaria del Consejo de Ministros, ha puesto en el centro de la atención pública el papel que jugó Enrique Vílchez, secretario general de la Presidencia, en la gestión de las firmas de la presidenta Dina Boluarte. Según Ramírez, durante el periodo en que la mandataria estuvo recuperándose de una cirugía entre junio y julio de 2023, Vílchez fue el encargado de tramitar las firmas de la presidenta, un hecho que genera inquietudes sobre la transparencia y los procesos en la administración pública.

Ramírez, quien estuvo a cargo de la Secretaría del Consejo de Ministros en ese entonces, explicó que, durante la ausencia de Boluarte, no era ella quien gestionaba las rúbricas de la presidenta, sino Vílchez. «El trámite de firma de los documentos de la señora presidenta directamente no lo veía yo, (sino) el secretario general, el señor (Enrique) Vílchez», indicó en su intervención en el programa ‘Cuarto Poder’. Esta información ha levantado sospechas sobre cómo se gestionaron ciertos documentos importantes del gobierno en ese periodo y sobre la legitimidad de algunas decisiones tomadas sin la presencia directa de la presidenta.

Uno de los puntos más controvertidos es la firma de la presidenta en el acta del Consejo de Ministros del 7 de julio de 2023, la cual difiere notablemente de otros documentos oficiales, como el decreto supremo relacionado con el aumento de casos de Guillain-Barré. Las diferencias entre las firmas de la mandataria y los trazos visibles en algunos documentos han generado interrogantes sobre su autenticidad y sobre la posible influencia de terceros en la toma de decisiones cruciales durante ese tiempo.

La sesión del Consejo de Ministros del 5 de julio de 2023 es ahora un punto de referencia en la investigación sobre la firma de documentos oficiales. Los informes revelan trazos claramente distintos en documentos públicos que deberían haber sido firmados por la máxima autoridad del país. Este hecho pone en evidencia una posible falta de control en los procedimientos administrativos del gobierno y plantea serias dudas sobre la transparencia en la gestión de la presidencia durante el periodo de convalecencia de Dina Boluarte.

Sin embargo, después de constatar de que Teresa Ramírez haya declarado a los medios de comunicación, se puso por fuentes de ANP, que fue despedida de su trabajo en Indecopi. Una clara señal de que, este gobierno esta vengándose que los que hablen en contra de él, pese a la verdad por la investigación.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades