Alerta Noticias Perú

Violencia criminal: ¿propiciada y consentida desde el poder?

Confieso que, al igual que muchos peruanos, me resistía a aceptar la afirmación de otros tantos ciudadanos que afirmaban que ésta ola delincuencial que, ya viene cobrando cerca de 20 mil muertos, sin contar con los cientos (o miles) de pequeños negocios cerrados o extorsionados; transportistas, músicos asesinados por no pagar extorsiones; y, colegios de sectores medios amenazados por miserables extorsionadores, provenía de la tríada criminopolitica que maneja las altas esferas del poder legislativo y ejecutivo.

Pero cuando leo recientemente que, el ex pepecista, otrora enemigo del fujimorismo; y, hoy acólito y fiel seguidor de la señora K, afirma que si Fuerza Popular fuera gobierno derrotarian prontamente la criminalidad; o, cuando vuelve a mí retina aquella infeliz frase atribuida a la jefa de la organización naranja cuando habría afirmado que si un proyecto de ley favorecía al ejecutivo de entonces, así se perjudicaran 10 o 100 mil personas, su grupo no la respaldaría, me anima a replantear mi pensamiento.

En efecto, cuando recordamos que el recientemente censurado ex Ministro Santivañez, solo se respondía la, cada vez mas creciente ola criminal con “estados de emergencia” todos fracasados; o, cuando se da de baja a un correcto oficial que prestaba servicios, bajo el argumento de insulto al Superior, por haberse enfrentado y denunciado a un Coronel que le impidió ejecutar un operativo destinado a capturar a los cabecillas de una organización criminal que sembraba el terror en La Libertad; o, cuando se ataca criminalmente a un Sereno que, confiando en un policía (plenamente identificado) que prestaba servicios en una Comisaría de Lima Norte (y, seguro motivado por cobrar la recompensa que oficialmente ofrecían) le dice que tenía información sobre el paradero del cabecilla de una banda criminal que sembraba el terror en esa zona de la ciudad capital, a los pocos minutos es atacado en el lugar en el que había quedado proporcionar la información; o, cuando se nombra como nuevo MININTER a un personaje, con oscuros antecedentes familiares, pasado al retiro e investigado por haber traficado, durante la pandemia por el Covid, con el dolor y necesidades de sus compañeros policiales; y, que dentro de su hoja de vida exhibe (no se con que orgullo) haberse desempeñado como asesor de seguridad ciudadana del Gobierno Regional del Callao, jurisdicción que, no solo no puede servir de ejemplo de seguridad; sino que, presenta un alto índice de criminalidad y muerte en sus calles; o, cuando recuerdo (y bien por ellos) que los prósperos negocios y empresas de los grupos de poder político y económico, las instituciones bancarias conocidas como fieles aportantes de las campañas políticas de quienes manejan el poder; o, los colegios de élite y universidades vinculadas a dichos grupos de poder; o, cercanos al fujiacucerronismo no son ni extorsionadas, ni atacadas por esas mafias criminales me obliga a replantear mi posición.

Y, todo ello tendría su explicación en mantener el caos, sembrar el terror en los ciudadanos para que en el próximo proceso electoral tengan que optar por una candidatura que les ofrezca “mano dura” y “derrota de la criminalidad” emulando, falsamente, a quien presentaron como quien derrotó al demencial terrorismo, cuando la verdad que, ese presidente y su principal asesor se enteraron, al igual que millones de peruanos, por televisión de la captura de Abimael Guzmán Reynoso, como corolario de una impecable labor de inteligencia y seguimiento a cargo de los detectives del recordado GEIN, a, quienes se les “premio” con su desactivación como grupo policial.

No nos dejemos sorprender una vez más y rechacemos juntos cualquier maniobra desde las altas esferas del poder criminopolitico de propiciar y favorecer el terror a través de estos grupos criminales.

Escribe

Marco Silva Santiesteban

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades