Fredy Hinojosa pide a los peruanos que colaboren para asegurar el éxito del evento internacional, resaltando que esto beneficiará los intereses del país.
El vocero del despacho presidencial, Fredy Hinojosa, durante una rueda de prensa calificó de «traidores a los intereses de la patria» a aquellos que convocan a una paralización de 72 horas para el 13, 14 y 15, días en el que se realizará el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). El vocero aseguró que este evento internacional pone al Perú en una vitrina internacional y estas acciones solo perjudicarían la imagen del país.
«Uno no destruye lo que ama. Nosotros amamos al Perú. Todo aquel que convoque a una paralización en los días en que se realice el foro APEC es un traidor a los intereses de la patria, en un momento donde el Perú se pone en vitrina internacional (…). Todo aquel que pretenda mostrar una imagen distinta del Perú ante el extranjero es, desde nuestro punto de vista, un traidor», manifestó.
Hinojosa destacó la importancia de la APEC, que reunirá a 21 de las economías más influyentes del mundo, incluidos líderes como el presidente de EE. UU., Joe Biden, y el presidente de China, Xi Jinping. Hinojosa instó a los peruanos a colaborar para asegurar el éxito del evento, resaltando que esto beneficiará los intereses del país.
«Países como Estados Unidos, Japón, Corea, China, importantes economías vinculadas al desarrollo nacional, donde el Perú estará en el centro de la opinión internacional, para promover más inversiones, generar empleo digno y para promover el turismo», comentó.
Como se sabe, desde finales de septiembre los gremios transportistas han venido protestando por la creciente inseguridad ciudadana y el aumento de la extorsión. Luego de la primera paralización, el Gobierno decidió declarar en estado de emergencia en 14 distritos de Lima y Callao, sin embargo, esta medida carece de efectividad.
Tras ello, los gremios de distintos sectores han convocado un nuevo paro nacional, en el que exigirán la derogatoria de la Ley 32118 y el adelanto de las elecciones generales. La movilización esta programada para los días 13, 14 y 15 de noviembre, en el que coincide con el APEC.
Por otro lado, Hinojosa acusó a los gremios transportistas de tener fines políticos y cuestionó los actos de violencia ocurridos en movilizaciones anteriores, como la quema de llantas y ataques a propiedades.
«Estas protestas tienen una agenda política. Un ciudadano honesto no lucha por la seguridad, por la tranquilidad o reclama contra las extorsiones, haciendo extorsión. Porque claro que se extorsiona a los transportistas que no acatan sus disposiciones, claro que se genera inseguridad cuando se bloquea una vía, se queman llantas, se atenta contra la propiedad privada, se rompen lunas de los autos y decimos que cesen las extorsiones cuando obligamos a aquellos ciudadanos que transitan libremente por la vía pública a quedarse, bajo la amenaza de sufrir graves consecuencias en su vida e integridad», indicó.