Alerta Noticias Perú

Walter Lozano: “Los criminales para cometer sus delitos utiizan sus celulares, sus armas solo son complemento”

Por otra parte, el coronel (R) PNP, Walter Lozano, indicó que han propuesto a las autoridades el proyecto SIGMEL, una herramienta que ayudará en corto y mediano plazo a reducir los índices de criminalidad.
Walter Lozano

En entrevista para el medio de comunicación RPP, el coronel (R) PNP, Walter Lozano, se refirió a las medidas implementadas por el Gobierno de transición liderado por José Jerí ante los altos índices de criminalidad que atraviesa el país. El exintegrante del orden sostuvo que en la actualidad, las bandas delincuenciales sienten bajo peligro y un alto beneficio.

En ese sentido, consideró que por más acciones que implemente la PNP, no son los suficientes para tener resultados reales ya que a su consideración, las autoridades competentes no agregan herramientas tecnológicas para detener los actos delictivos.

“Hoy en día los criminales sienten bajo riesgo y alto beneficio. Sienten que la reacción de la PNP por más que los esfuerzos que se vienen haciendo porque lo conozco de cerca converso con muchos policías que estan dando todo de sí, no es lo sufiente con lo que se está haciendo ¿Por qué? Porque simplemente no se está aprovechando la tecnología”, enfatizó el coronel (R) Lozano Pajuelo en entrevista con RPP.

Walter Lozano: No olvidemos que los criminales para cometer sus delitos utilizan los celulares

Walter Lozano insistió en que las bandas criminales utilizan como principal herramienta para cometer sus actos delictivos los teléfonos móviles, puesto que a través de estos dispositivos, se realizan las llamadas extorsivas, mensajes, videos, etc.

Resaltó que las armas solo serían un complemento y que lo se debería reforzar son las unidades especializadas como las que se anunció hace unos días ante la creación de una división especializada en extorsión.

“No olvidemos que los criminales para cometer sus delitos hoy en día, están utilizando los equipos celulares. Eso, es una de las mayores armas. Las armas de fuego solo son un complemento ¿Cómo atemorizan? A través de llamadas , mensajes. Entonces, mandan videos y ponen en zozobra a sus víctimas. Entonces, no se logra lo que se quiere conseguir”, manifestó.

“Yo considero que se deben potenciar las unidades especializadas con persona idóneo y separar a los malos elementos y darles de baja. Potenciar la investigación y la inteligencia, que lo que va a hacer que los delitos y los criminales vayan a la cárcel”, agregó.

SIGMEL, una herramienta que solucionará el problema de la inseguridad, señala Walter Lozano

En otro momento, el coronel (R) PNP Walter Lozano sostuvo que han presentando en conjunto con el coronel (R) jefe de Inteligencia de la Dirincri, Juan Carlos Samaniego y con la experiencia de uno de los fundades del programa constelación, el coronel (R) PNP, Luis López Ruíz el programa SIGMEL.

Dicha herramienta permitirá, según Lozano Pajuelo, resultados en la lucha contra la criminalidad a corto y mediano plazo. No obstante, insistió que dependerá de las autoridades revisar y aprobar este proyecto para que se ponga en conocimiento.

“Producto de un trabajo de investigación que hemos hecho con el coronel Juan Carlos Samaniego actual jefe de inteligencia de la DIRINCRI y basada en la experiencia de uno de los fundadores del programa constelación, el coronel (R) Luis López Ruíz, hemos propuesto en un trabajo de investigación el Sistema Integrado de Gestión de Metadatos SIGMEL, que va a ayudar a corto y mediano plazo dependiendo de su implementación legal sobre todo si se logra que se apruebe legalmente este proyecto va a ayudar a reducir en el tiempo y ayudar eficazmente”, indicó Walter Lozano.

“Se trata de un marco normativo integral, que establece el procedimiento estandarizados en el proceso judicial. Todo este sistema tiene el amparo de que solo se va a ejecutar mediante una orden judicial. Para ello, se necesita la norma ¿Por qué? Porque hoy en día los metadatos son información tecnológica relevante, no se están reteniendo. Las operadoras no tienen la obligación de retener, esa información la necesitan las unidades especializadas que en este momento va a liderar el coronel Víctor Revoredo necesitan para liderar con mayor eficacia”, subrayó.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences