Alerta Noticias Perú

Congresista Edwin Martínez fue expulsado de Acción Popular

El parlamentario fue acusado por la organización política de no seguir la postura partidaria y de no tomar en consideración las necesidades de los peruanos.

El secretario nacional de disciplina del partido político Acción Popular, Luis Salas Astorga, señaló al legislador Edwin Martínez de no respetar la postura del partido y votar en contra de la reelección de gobernadores regionales y alcaldes.

Por ese motivo, el grupo político fundado por Fernando Belaunde Terry empezó el proceso de expulsión contra el congresista.

Problemas internos en Acción Popular

Cabe recordar que, Martínez Talavera hasta la fecha ha renunciado 3 veces de Acción Popular. La última vez fue en noviembre del 2024, donde justificó su salida por no haber sido respaldado en sus iniciativas legales. Tras su reincorporación, las tensiones con la dirigencia partidaria se mantuvieron latentes.

Además, dentro del Congreso, el parlamentario ha sido constantemente señalado por mantener una línea política errática y por votar de forma independiente, lo cual ha generado fricciones con otros miembros de su bancada.

Dentro del partido, su permanencia fue motivo de controversia debido a su estilo confrontacional y a sus decisiones que, según el Comité de Disciplina, contradecían los principios institucionales de Acción Popular, por ello algunos integrantes del partido argumentan que su actitud perjudicó la imagen de la organización y debilitó su cohesión interna en el Legislativo.

Antecedentes de Edwin Martínez

En abril del presente año, en una sesión del pleno del Congreso de la República donde se estaban desarrollando temas con respecto a seguridad ciudadana, el parlamentario propuso una solución bastante polémica, manifestando: “asesinen a esos malditos y no los dejen seguir asesinando al pueblo”, refiriéndose a delincuentes extranjeros que cometen sus fechorías en el país. Estas declaraciones generaron una oleada de críticas por parte de organismos de derechos humanos y de varios congresistas, quienes calificaron sus palabras como incendiarias, xenófobas y contrarias a los principios democráticos.

Por otro lado, el funcionario del Poder Legislativo fue quien contrató en su despacho a Isabel Cajo, sin que la joven haya culminado sus estudios universitarios. Posteriormente, se descubrió que Cajo Salvador utilizaba la plataforma OnlyFans para vender contenido de tipo sexual. Este hecho generó una controversia pública y cuestionamientos éticos respecto a los criterios de contratación dentro del Congreso. Aunque Martínez defendió su decisión señalando que no existía ilegalidad en ello, sin embargo, la opinión pública criticó duramente la falta de filtros en la selección de personal que debe cumplir funciones legislativas.

Además, diversas voces del ámbito político han comenzado a exigir un mayor control sobre los procesos de contratación en los despachos congresales, argumentando que estos casos perjudican la ya deteriorada imagen del Parlamento.

La Comisión de Ética del Congreso ya ha abierto investigaciones en su contra por sus declaraciones y contrataciones cuestionadas, por lo que su situación política podría agravarse en los próximos meses.

Con su expulsión de Acción Popular, Edwin Martínez se suma a la lista de congresistas que han perdido el respaldo de sus partidos durante la actual legislatura, reflejando el alto grado de fragmentación y conflictividad dentro del Congreso. Su futuro político, si bien incierto, dependerá de los procesos en curso y del respaldo que pueda mantener dentro de su región o entre otras fuerzas políticas.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences