Alerta Noticias Perú

PKK sobre prisión efectiva en su contra: “A Alan García lo aniquilaron ellos (Fiscalía), quieren hacer lo mismo conmigo”

Pedro Pablo Kuczynski acusa a la Fiscalía de perseguirlo políticamente en el juicio por presunto lavado de dinero vinculado a Odebrecht.
PPK

El expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski (PPK), de 86 años, se pronunció nuevamente sobre el proceso judicial que enfrenta por presunto lavado de activos y corrupción en el marco del caso Odebrecht. En entrevista con el diario Perú21, denunció una “persecución política” por parte del Ministerio Público y aseguró que la Fiscalía busca llevarlo a la muerte con el pedido de 35 años de cárcel en su contra.

Comparación con el caso Alan García

Kuczynski comparó su situación con la del fallecido expresidente Alan García, quien se suicidó en abril de 2019 cuando iba a ser detenido en el marco de la misma investigación.

“A Alan García lo aniquilaron ellos. Y quieren hacer lo mismo conmigo”, expresó el exmandatario, insistiendo en que el pedido de la Fiscalía es una condena anticipada que desconoce su inocencia.

“No recibí ningún centavo”

El exjefe de Estado aseguró que la acusación fiscal está sobredimensionada y carece de pruebas sólidas. “Dicen que hay 2,500 acusaciones. No hay ninguna. Han agarrado sus propios memorándums. Hacen su campaña de relaciones públicas exagerando su acusación. No he recibido ningún centavo”, señaló.

PPK sostiene que su trayectoria política siempre se basó en el compromiso con el país: “Siempre he trabajado patrióticamente y he regresado al Perú para trabajar. Siempre he cumplido mi función sin un centavo de corrupción”, agregó.

El inicio del juicio oral

La semana pasada, el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ordenó el inicio del juicio oral contra Kuczynski, cerrando una investigación que comenzó en diciembre de 2017. El exmandatario permanece bajo impedimento de salida del país y ya cumplió tres años de arresto domiciliario en su vivienda de Lima.

La acusación de la Fiscalía se centra en presuntos sobornos recibidos a través de consultorías de la empresa Westfield Capital, vinculada a Kuczynski y a su socio chileno Gerardo Sepúlveda. Estas operaciones habrían coincidido con el periodo en que PPK ejerció como ministro en el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), quien ya fue condenado por recibir pagos de Odebrecht.

Pedido fiscal y posibles consecuencias

El fiscal anticorrupción José Domingo Pérez ha solicitado una condena de 35 años de prisión tanto para Kuczynski como para Sepúlveda, además de una reparación civil de 46,7 millones de dólares.

En caso de una eventual condena, el expresidente podría evitar la cárcel debido a su avanzada edad, aunque seguiría enfrentando restricciones legales.

Reformas que plantea PPK

En su entrevista, Kuczynski también habló sobre la situación actual del país y afirmó que el Perú necesita dos reformas urgentes:

  • Combatir la criminalidad con un Ministerio del Interior más organizado y eficiente.
  • Reactivar la economía impulsando la inversión privada y eliminando trabas burocráticas.

Asimismo, expresó su deseo de que su legado no se centre en el proceso judicial, sino en las ideas de centro político que promovió: crecimiento económico, educación de calidad, acceso a agua potable y mejora del sistema de salud pública.

Acusaciones adicionales

Además del caso Odebrecht, PPK enfrenta investigaciones por asociación ilícita, falsa declaración y fraude procesal, luego de que se descubrieran irregularidades en los aportes económicos de su campaña presidencial de 2016. Al menos cinco ciudadanos negaron haber contribuido, pese a figurar en los reportes de su partido político.

La Fiscalía sostiene que durante su etapa como ministro y primer ministro (2002-2006), Kuczynski habría liderado una organización criminal que recibió más de 12 millones de dólares en sobornos para facilitar proyectos de infraestructura e irrigación en beneficio de la constructora brasileña.





Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences