Alerta Noticias Perú

PPK denuncia a premier Eduardo Arana por presunto abuso de autoridad tras impedimento de salida del país

A través de su defensa legal, Pedro Pablo Kuczynski presentó dicha acusación ante el Congreso de la República.
PPK

El expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) presentó una denuncia constitucional contra el primer ministro Eduardo Arana Ysa ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso. El exmandatario acusa al jefe del Gabinete Ministerial de haber cometido presuntos delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias y avocamiento ilegal de un proceso en trámite, tras la reciente disposición judicial que le impide salir del país por 18 meses.

La medida fue tomada en el marco de una investigación por presunto lavado de activos, relacionada con supuestos aportes ilícitos a la campaña presidencial de PPK en 2016, cuando lideraba el partido Peruanos por el Kambio. Según el documento presentado al Parlamento, Kuczynski sostiene que Arana habría interferido directamente para que el Poder Judicial anticipara indebidamente una audiencia, lo cual derivó en la restricción a su libertad de tránsito.

Además, el expresidente alega que el premier habría advertido a la presidenta de la Corte Suprema que no existía impedimento formal en su contra, lo cual, según su denuncia, afectó gravemente su derecho a la defensa y al debido proceso.

El frustrado intento de viaje y el nuevo hábeas corpus

El conflicto se intensificó el pasado 7 de junio, cuando Kuczynski intentó viajar a Estados Unidos para visitar a su familia. Sin embargo, fue detenido en el control migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez debido a una alerta migratoria activa, pese a que las restricciones judiciales ya habían caducado desde el 29 de mayo.

Ante esta situación, el exmandatario interpuso un hábeas corpus contra la Dirección de Migraciones, argumentando que se vulneraron sus derechos fundamentales. El recurso fue admitido por el Poder Judicial, y en él solicita anular todos los registros vencidos de impedimento de salida del país y sancionar a los responsables de mantenerlos vigentes ilegalmente.

La defensa legal de Kuczynski argumenta que la actuación de Migraciones impidió su libertad de tránsito sin justificación legal. Asimismo, cuestiona la rápida actuación de la Fiscalía, que tras el intento de viaje, solicitó adelantar la audiencia programada para el 9 de junio con el fin de imponer una nueva medida restrictiva.

Un nuevo capítulo en la investigación por lavado de activos

Este caso se suma a una larga serie de procesos judiciales que enfrenta PPK tras su salida del poder en 2018. En este caso específico, se le investiga por presuntos aportes ilegales a su campaña presidencial, lo que podría formar parte de una red criminal que habría operado dentro de su partido.

El Ministerio Público ha argumentado que existe riesgo de fuga y obstaculización de la investigación, lo que justificaría el reciente impedimento de salida por 18 meses. Sin embargo, la defensa del expresidente insiste en que las medidas en su contra responden más a presiones políticas que a fundamentos legales sólidos.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades