Alerta Noticias Perú

Colchado critica a Boluarte por observar ley que penaliza el uso de chip ilegales: “Una vez más, le da la espalda al país”

Colchado Huamaní cuestionó que Dina Boluarte haya puesto trabas en la promulgación de dicha iniciativa.

El coronel (r) PNP, Harvey Colchado, se pronunció a través de sus redes sociales para criticar al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte por haber observado la Ley que modifica la norma de los delitos informáticos respecto a la activación ilegal de líneas de servicios móviles y a la posición ilegal de SIM Card.

En ese sentido, el también exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) informó que envío una carta dirigida al Congreso de la República solicitando la aprobación inmediata de la mencionada norma la cual sanciona penalmente a las personas quienes comercializan, activan y posee ilegalmente SIM cards o chips.

“Ante la negativa del Ejecutivo, hoy remití una carta al Congreso de la República solicitando la aprobación inmediata de la ley que sanciona penalmente a quienes comercializan, activan y poseen ilegalmente SIM cards o chips, instrumentos fundamentales para las mafias criminales”, se lee en la primera parte de la publicación.

Colchado Humaní consideró que con esta acción del Gobierno de Boluarte Zegarra, la presente administración le esta dando la espalda al país. Argumentó que la seguridad de la población no puede encontrarse por debajo de ningún interés privado de carácter comercial.

“Lamentablemente, el pasado 13 de mayo la norma fue observada por la presidenta de la República, Dina Boluarte. Entre los motivos, se señaló que “el solo hecho de poseer SIM cards activadas irregularmente no representa una intención del agente de lesionar algún bien jurídico” y que “ya existen mecanismos en nuestro ordenamiento jurídico”, distintos a la persecución penal, para los fines que la autógrafa de ley busca alcanzar”, indica la carta enviada por Colchado a Eduardo Salhuana este último domingo.

Harvey Colchado
Carta fue enviada este último domingo 18 de mayo por el exjefe de la Diviac al titular de la Mesa Directiva, Eduardo Salhuana. Foto: Harvey Colchado- X.

Colchado exige al Congreso respetar su autonomía

Añadió que el Congreso de la República debe respetar su autonomía y aprobar por insistencia la citada ley para que la ciudadanía no sea víctima del crimen organizado, puesto que se ha evidenciado numerosos casos de extorsión y estafas.

“La presidenta Dina Boluarte, una vez más, le da la espalda al país al observar la propuesta de ley aprobada por el Congreso, que busca prohibir el comercio ilícito de estos chips. La seguridad y la vida de los peruanos no pueden estar por debajo de ningún interés privado de carácter comercial. Por ello, es necesario que el propio Congreso se haga respetar y apruebe la norma por insistencia”, fundamentó.

Harvey Colchado pronunciándose en su cuenta social de X. Foto: captura Harvey Colchado.

Harvey Colchado manifestó que las bandas criminales extorsionan, secuestran y asesinan a sus víctimas utilizando chips activados con huellas falsas y datos robados. Recalcó que el Parlamento Nacional tiene en sus manos eliminar dicho mecanismo utilizado por los malhechores.

Las mafias extorsionan, secuestran y asesinan usando chips activados con huellas falsas y datos robados. El Congreso tiene en sus manos eliminar esta herramienta vital del crimen organizado.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades