La confirmación de la muerte de cuatro vidas a causa de usar el suero fisiológico de Medifarma ha causado un gran revuelo en la coyuntura política. Esto, luego de que determinados congresistas de la República anunciaran que el titular del Ministerio de Salud, César Vásquez, deba dar un paso al costado por no implementar medidas las cuales eviten estos lamentables sucesos.
Jorge Montoya sobre César Vásquez: “Debería dar un paso al costado”
En esa línea, el congresista de la bancada de Honor y Democracia, Jorge Montoya, calificó estos acontecimientos como “inimaginable” y que estos hechos se han producido por una falta de control del sistema. Agregó que el responsable directo es el titular del Minsa, César Vásquez.
“Es una tragedia inimaginable que nunca ha sucedido en el país, producida por la falta de control del sistema. Responsable directo, el ministro de Salud (César Vásquez) ha habido un accidente con una víctima en el mes de febrero, 28 de febrero. Si se ha mantenido en silencio el asunto hasta fines de marzo, generando que existan más muertos por esa negligencia”, manifestó en Canal N.
Montoya saludó las denuncias que se han interpuesto contra el laboratorio, quien elaboró el suero fisiológico, pero enfatizó que las responsabilidades no se borran con acusaciones sino con la renuncia del ministro de Salud actual. Añadió que lo más saludable es que el Congreso promueva los procesos correspondientes para salida de Vásquez del Ejecutivo.
“Me parece bien la denuncia y van a seguir haciéndose denuncias, pero las responsabilidades no se borran con una denuncia. La responsabilidad se borra con una denuncia en este caso. Sería lo más saludable para evitar entrar en tema largo en interpelación y censura. Vamos a apoyar la que está corriendo. El trámite correcto es interpelar y luego censurar”, puntualizó.
Manifestó que en este caso las explicaciones que pueda brindar el titular del Minsa no serán suficientes para que se mantenga en el cargo, ya que se han registrado fallecidos producto de usar dicho medicamento.
“En este caso no hay nada que me convenza de lo contrario porque ha habido muertes de por medio y eso no puede quedar en el aire”, finalizó.
Jaime Quito: “Para mí hoy mismo debe salir ese señor (César Vásquez)“
Para el congresista Jaime Quito, el ministro de Salud tiene la responsabilidad política en este caso, debido a que su consideración este tema, el Ministerio de Salud debe ser el ente regulador para evitar que se registren dichos hechos.
Agregó que si César Vásquez decide no retirarse del cargo pese a los cuestionamientos que recaen en su contra, el Congreso de la República debería realizar un control político, ya que es una competencia que se le ha sido otorgada a los legisladores haciendo referencia a una posible interpelación y posteriormente censura.
“Yo creo que hay responsabilidad política porque estamos hablando de por medio vidas y el Ministerio de Salud es el ente regulador en todo este aspecto. Por lo tanto, aquí al haber responsabilidad política, el ministro debe dar un paso al costado, debe renunciar sino el Congreso debe hacer el control político que nos compete y eso es la interpelación, estamos preparándola y luego de ella se viene la censura porque en Digemid sacan a un jefe que deberían sacarlo y poner otro porque estuvo vinculado a APP. O peor aún que tiene vinculaciones con la misma empresa Medifarma y que hoy no se sepan donde estan las unidades de suero que son de mala calidad, evidentemente las cosas estan mal”, manifestó.
Quito argumentó que si el actual ministro se encuentra ejerciendo dicho cargo es para resolver problemas. Reiteró que según el reglamento del Parlamento, lo que procedería sería interponer una moción de interpelación y luego un recurso que promueva su censura del cargo.
“El ministro está para resolver los problemas y más aún lo que hemos visto de este ministro que ha sacado resoluciones que amplía los plazos para informar estos temas. Reglamentariamente, lo que implica, el reglamento dice que primero tiene que haber primero una interpelación y luego la censura. Son procedimientos, por mi hoy mismo debería salir del cargo este señor (César Vásquez), pero hay que respetar ese proceso que tenemos en el reglamento en el Congreso”, argumentó.
Luis Picón: “Se debería formar una comisión investigadora”
En conversación con RPP, el congresista de presidente de la Comisión de Salud del Legislativo manifestó que existe una responsabilidad política del ministro César Vásquez en el caso suero fisiológico y consideró que se debe actuar para evitar más daños.
Agregó que se debería crear una comisión investigadora, la cual no adopte tiempos largos para conocer a los responsables de esta tragedia.
“De todas maneras creemos que hay una responsabilidad política y creemos que se debe de actuar y asumir esto en el sentido que debe dar un paso al costado. Si, se debería confirmar una comisión investigadora y que sea sumaría y que no demore mucho tiempo”, manifestó.