Alerta Noticias Perú

Congreso: ANP advierte que nueva ‘Ley Mordaza’ podría aprobarse este jueves y perjudicaría labor de la prensa

Proyecto de ley promovido por Perú Libre propone que en casos de difamación, se sancione con una pena de cárcel de tres años y una reparación civil en favor del querellante.

Mediante las redes sociales, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú se pronunció a través de su cuenta de X (antes Twitter) para alertar que este jueves el pleno del Parlamento Nacional podría aprobar en segunda votación la denominada ‘Ley Mordaza’ la cual podría perjudicar la labor de los medios de comunicación en cuanto a las investigaciones que pudiesen realizarse.

“Pleno del Congreso agendó segunda votación de Proyecto de Ley que propone regular derecho de rectificación, que en la práctica es una nueva ley mordaza (..) De aprobarse este proyecto de ley se consumará una de las más graves afectaciones a la libertad de prensa en el país”, escribió la mencionada asociación en sus redes sociales.

Congreso podría aprobar este jueves un grave atentado contra la libertad de prensa. Fuente: Captura ANP.

Se trata de los proyectos de ley 4431 y 6718, los cuales recomiendan modificar el Código Penal, Decreto Legislativo 635, y la Ley 26775. En caso los congresistas de la República deciden aprobarlo, presuntamente se regulará el ejercicio de derecho de rectificación, a fin de fortalecer los derechos fundamentales al honor, a la buena reputación y a la intimidad personal.

Vale precisar que esta cuestionable iniciativa fue presentado por el grupo parlamentario de Perú Libre, bancada que también se ha mostrado a favor de una presunta franja informativa en favor del Legislativo. En esa línea, el 13 de marzo del presente año se aprobó en la sesión del pleno en primera votación dicha propuesta con 37 votos a favor, 23 en contra y 22 abstenciones.

Zuliana Lainez: “Desde el Gremio (ANP) sentimos que hay ataques por todos los lados”

La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, Zuliana Lainez, consideró que en la actualidad existen “ataques por todos los lados” hacia la labor del periodismo. Haciendo referencia a la propuesta del Ejecutivo de imponer una presunta franja informativa en los medios de comunicación para informar las acciones del Ejecutivo en el marco de la lucha contra la delincuencia.

Asimismo, hizo hincapié que este jueves el Legislativo pretende aumentar las penas de difamación y modificar la rectificación debido a que si se aprueba la iniciativa de Perú Libre, los periodistas tendrán que rectificarse en un plazo de 24 horas, lo que provocará que ya no sea proporcional esta medida.

“Desde el gremio (ANP) sentimos que hay ataques por todos los lados. Tampoco hagamos que estos ataques hay que responderlo en simultáneo en todo, no nos distraigamos en una cosa que es fundamental para todos. Esta semana vuelve a sesionar el pleno del Congreso, recordemos que ahora tenemos esta modificatoria de Radio y Televisión que esperaremos que presenten la fórmula legal, pero ya esta a portas de una segunda votación la ley que pretende aumentar las penas por difamación, modificar la rectificación. Ahora ya no vamos a tener siete días para rectificarnos, ahora pretenden (Congreso) que nos rectifiquemos en 24 horas, ya no va a ser proporcional la rectificación, ya no es uno a uno, ahora es uno a tres”, sostuvo en conversación con Radio Exitosa.

Laines consideró que el ataque a la prensa es coordinado y proviene de varios frentes. Aseguró que si el proyecto de Perú Libre es aprobado, no solo habrá penas de cárcel en casos de difamación , sino que se modificará al derecho de rectificación.

“Esta semana, probablemente el Congreso ingrese este dictamen que ya tuvo opinión favorable, opinión favorable en primera sesión del pleno, y si se aprueba en una segunda sesión ya no solo habrá penas de cárcel en casos de difamación en este país que cada año se lleva a 35 años a periodistas a los tribunales, sino que lesionará el derecho a la rectificación, que es bueno que exista, pero tiene que ser proporcional y no con los cambios que el Congreso pretende, sino que toca estar alerta por todos los frentes”, argumentó.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades