Alerta Noticias Perú

Waldemar Cerrón propone franja informativa en medios de prensa privados en beneficio del Congreso: “Tienen que colaborar”

Waldemar Cerrón aseguró que los medios de comunicación privados emiten discursos de odio, pese a las revelaciones periodísticas que evidenciarían actos irregulares de algunas autoridades.

Esta mañana, el segundo vicepresidente del Congreso de la República, Waldemar Cerrón, conversó con los periodistas quienes se encontraban ubicados en pasos perdidos de dicho poder del Estado e informó que presentará un proyecto el cual proponga una franja informativa donde los medios de comunicación privados informen las actividades del Legislativo.

En un primer momento, el parlamentario de Perú Libre mostró su molestia debido a que los medios no habían informado sobre los proyectos de ley que habían sido aprobados por sus colegas de funciones. Alegó que los medios de prensa solo informan cosas negativas del Parlamento Nacional.

“Hay que alentar el proyecto de la franja informativa porque hoy he informado dos proyectos de ley, los cuales se han aprobado a favor de las mayorías, pero no quieren informar lo bueno que hace el Congreso, solamente informan las cosas negativas y no nos parece correcto”, sostuvo.

Cerrón Rojas indicó que esta franja informativa también debería beneficiar a los poderes del Ejecutivo y Judicial. Aseguró que este presunto espacio debe ser utilizado para informar las cosas que en realidad importa a la ciudadanía y no para generar presuntos discursos de odio a las autoridades.

“Para el Ejecutivo, legislativo y judicial (..) Esa franja debe ser la voz viva de la realidad, no solamente a un lado de un solo tema que todo el mundo sabe que se realiza y quieren generar un discurso de odio. Cuando se trasladan informaciones de odio, se está generando una niñez de odio. Parece que solo el Ministerio Público y el Poder Judicial tiene ese privilegio de tener esa franja informativa”, enfatizó.

Waldemar Cerrón manifestó que los medios de prensa privados tienen que colaborar con la difusión de información

Waldemar Cerrón aseguró que si este proyecto denominado franja informativa es aprobado, los medios de comunicación privados tienen que colaborar con esta iniciativa por el desarrollo del país. Reiteró sus molestias por las revelaciones periodísticas que han provocado que las autoridades fiscales investiguen presuntas irregularidades.

Asimismo, minimizó el último estudio realizado por el Instituto de Estudios Peruanos, el cual informó que solo el 2% de la población aprueba la gestión del Parlamento Nacional. Una cifra que es considerada como la más baja en la historia respecto a dicho poder de Estado.

“Porque el privado tiene la labor de colaborar con el desarrollo del país. Otra vez el discurso del odio. Por 3 minutos que usted va a informar, una iniciativa legislativa donde los amigos de la Sunat pasen a un régimen que va a ser más favorable que el CAS, nadie esta avalando al Congreso (..) Yo les pregunté si dentro de esos 25.000 personas se encuentran en ese 2% que desaprueban al Congreso, totalmente falso. Lo único que se esta pidiendo aquí que se tenga una franja donde se habla la vida persona de un show, mejor que se informe lo que hace el Congreso y la ciudadanía le va a agradecer”, enfatizó.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades