El pasado 5 de abril, desde Palacio de Gobierno, la presidenta de la República, Dina Boluarte, decidió promulgar la ley que faculta a los miembros de la Policía Nacional del Perú utilizar sus armas de fuego en delitos flagrantes. La jefa de Estado aseguró que con esta norma se le brindará mayor estabilidad jurídica y recursos legales a las fuerzas del orden.
Aseguró que la democracia no puede ceder ante el miedo ni tampoco retroceder ante la ola de criminalidad por la que atraviesa el país. Añadió que dicha autógrafa marca un antes y un después, siendo un paso importante para defender a la PNP.
“Esta ley considera como dicha acción como defensa propia y con ello le estamos dando mayor estabilidad jurídica y recursos legales a nuestras fuerzas del orden. La democracia no puede ceder ante el miedo, ni retroceder frente al crimen. Esta ley marca un antes y un después. Es el primer gran paso para proteger a nuestra policía”, sostuvo la mandataria.
La también exministra de Desarrollo e Inclusión Social indicó que con esta norma se está poniendo fin a las leyes que han protegido a los delincuentes en lugar de los efectivos policiales y ciudadanía en general.
“Estamos poniendo fin a las leyes que por durante años han priorizado la vida del criminal por encima de nuestros policías y de nuestros ciudadanos. Eso nunca más va a pasar, eso se acabó. Con el permiso de los ministros de Estado, los miembros de los altos mandos de la Policía Nacional, fuerzas armadas y en presencia de los congresistas, firmo esta ley tan necesaria para fortalecer las acciones de nuestra policía”, manifestó.
Dina Boluarte agradeció al Congreso por firmar ley que faculta a la PNP a usar armas de fuego en casos de flagrancia
Por otro lado, Dina Boluarte también agradeció a los parlamentarios quienes aprobaron dicha norma y aseguró que la misma forma parte de un plan integral el cual propone que se realicen operativos diarios, intervenciones focalizadas y nuevas normas para enfrentar la criminalidad desde todos los ángulos.
Informó que en las últimas 24 horas se ordenó que se movilicen más de 3700 agentes en Lima y Callao. Además, señaló que se ejecutaron más de 500 operativos, teniendo como resultado la detención de 249 personas, entre ellas 19 extranjeras con situación migratoria irregular. Asimismo, se conoció que las Fuerzas Armadas ejecutaron 411 patrullajes con más de 4400 efectivos.