Alerta Noticias Perú

Muerte de aspirante a colaborador eficaz remece el caso contra Susana Villarán

José Miguel Castro, exgerente de la gestión Villarán fue hallado muerto en su casa. Fiscalía y la policía investigan posible homicidio.
Susana Villarán

El fallecimiento de José Miguel Castro, exgerente municipal durante la gestión de Susana Villarán y aspirante a colaborador eficaz del Ministerio Público en el caso Lava Jato, ha generado conmoción en el ámbito judicial y político. Castro fue hallado sin vida este último domingo en su domicilio en Miraflores, en circunstancias que aún están siendo investigadas.

El fiscal José Domingo Pérez, integrante del equipo especial Lava Jato, confirmó que el fallecido había visitado las oficinas del equipo la semana pasada. “Nos ha sorprendido esta noticia. La semana pasada estuvo con nosotros revisando su proceso especial al que se había acogido. No mostró señales de preocupación por su seguridad”, declaró a Canal N.

Sin embargo, el fiscal reconoció que Castro sí había mostrado cierta inquietud por el inicio del juicio oral en su contra, que estaba próximo a comenzar. “Tenía preocupación por el proceso y pedía que se respetara su calidad de colaborador eficaz”, precisó.

¿Quién era José Miguel Castro?

Castro era considerado un testigo clave en la investigación por los presuntos aportes ilegales que recibió la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, por parte de las constructoras Odebrecht y OAS. Su testimonio detalló cómo se realizaron transferencias de dinero a través de intermediarios, con el presunto objetivo de financiar campañas políticas y obtener contratos públicos a cambio.

Según el fiscal Domingo Pérez, “Castro era la segunda persona más importante dentro de la organización criminal que estamos investigando, después de la propia señora Villarán”. Por ello, calificó su muerte como un hecho que debe generar reflexión y urgencia por parte del Poder Judicial.

El representante del Ministerio Público también expresó su inquietud por el contexto en que se produjo el fallecimiento. “Llama la atención que esto ocurra en medio de una ola de violencia. No podemos dejar de preocuparnos”, señaló, dejando entrever la necesidad de esclarecer si hubo móviles criminales detrás del hecho.

De acuerdo con fuentes policiales, en la escena se halló un arma blanca, por lo que no se descarta la posibilidad de un homicidio. Personal de criminalística y de la fiscalía de turno realizaron el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes, aunque hasta el momento no se han ofrecido detalles concluyentes.

La muerte de Castro se produce a pocos meses de que inicie el juicio oral contra Villarán, para quien el Ministerio Público ha solicitado una pena de 29 años de prisión por presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos, colusión y otros. En noviembre de 2023, el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria dictó el auto de enjuiciamiento contra ella, junto a otros 20 implicados y 10 personas jurídicas.

Pese a la falta de señales previas de amenaza, la sorpresiva muerte de un testigo clave que comprometía a figuras centrales del caso Lava Jato plantea interrogantes sobre la protección de colaboradores eficaces y la solidez del proceso judicial.

“El equipo especial Lava Jato se mantendrá vigilante. Aguardaremos los informes oficiales de la fiscalía de turno sobre las circunstancias del fallecimiento del señor Castro”, puntualizó Pérez.

Este nuevo episodio añade incertidumbre a uno de los casos de corrupción más emblemáticos de los últimos años en el Perú, y podría impactar directamente en la estrategia del Ministerio Público de cara al juicio oral contra Susana Villarán.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades