Este miércoles 9 de abril, transportistas de la provincia constitucional del Callao informaron que mañana se unirán al paro convocado para mañana jueves 10 de abril por gremios del mencionado rubro para exigir a las autoridades mayor seguridad para conductores y cobradores de las distintas empresas de transporte público de Lima y Callao.
Los protestantes señalaron que este evento se acatará a nivel nacional y que esta movilización unirá a todos los afectados por las extorsiones por parte de bandas criminales. Además, mostraron su rechazo a las estrategias que ha implementado el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte para frenar la ola delincuencial que cobró la vida de tres conductores en el Callao en 24 horas.
“Mañana será paro nacional, tenemos que estar todos. Fuera Dina, fuera. No te queremos. Lo único que ha hecho es traer más miseria al Perú”, argumentó uno de los manifestantes, quien participó de la marcha de este miércoles en el Callao.
Transportistas del Callao indican que salen a trabajar con miedo a ser asesinados
Asimismo, otro de los participantes en la marcha convocada para este miércoles en el Callao, informó que siente temor cuando sale de su domicilio rumbo a su trabajo y recorrer las rutas que la empresa de transporte ha conseguido, ya que manifestó que la ola de extorsiones se ha incrementado de una manera exponencial.
Añadió que cuando se despiden de sus familiares no saben con exactitud si regresaron con vida a sus casas. Esto, luego que mediante las redes sociales se difundiera cómo un ciudadano venezolano a bordo de una motocicleta y quien iba como copiloto disparara a un conductor cuando se encontraba en ruta.
“No sentimos impotentes porque no sabemos si llegaremos vivos a nuestra casa. Tenemos que salir a trabajar con miedo. Vemos pasar una moto lineal y no sabemos qué hacer”, sostuvo.

Por otro lado, los transportistas del Callao indicaron que tienen más de 24 horas sin trabajar luego de que se reportaran los asesinatos a sus colegas de funciones. Los afectados indicaron que no volverán a sus labores hasta que no se presenten las medidas de garantías.
“Ya vamos dos días sin trabajar, vamos a seguir. Esto es así, hay que luchar. No nos queda de otra”, manifestaron los conductores en conversación con periodistas locales y nacionales.
Transportistas del Callao cuestionaron trabajo de los efectivos de la Policía Nacional del Perú
Los conductores y cobradores de las empresas de transporte público en el Callao cuestionaron las labores que han mostrado los integrantes de la Policía Nacional del Perú, ya que a su consideración, los efectivos del orden se encuentran entretenidos en otras acciones que en lugar de velar por la seguridad de los ciudadanos del primer puerto.
Añadieron que solo logran observar a policías caminando observando sus teléfonos en lugar de estar atentos a cualquier reclamo o demanda de las personas quienes requieran ayuda.
“Nosotros vemos a policías que están caminando y están con su teléfono chateando, en vez de cuidarnos”, acotó uno de los transportistas.