La acción interpuesta por el abogado de Dina Boluarte, Juan Carlos Portugal busca anular la denuncia constitucional interpuesta por la Fiscalía de la Nación en su contra, relacionada con la muerte de cinco personas y las lesiones graves sufridas por una sexta durante las protestas ocurridas entre diciembre de 2022 y enero de 2023.
La audiencia se llevará a cabo a partir de las 9:15 a.m. en la sede del Tribunal Constitucional, ubicada en la ciudad de Arequipa. En esta sesión, se escucharán a las partes involucradas con el objetivo de emitir una decisión en los días posteriores.
La demanda de amparo fue presentada ante el TC el 28 de agosto de 2024, luego de haber sido rechazada en primera y segunda instancia por el Poder Judicial. Inicialmente, el juez Jonathan Valencia López desestimó el recurso, decisión que fue confirmada posteriormente por la Segunda Sala Constitucional de Lima.
La denuncia constitucional contra la presidenta Boluarte fue presentada por la Fiscalía en noviembre de 2023 ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso. Sin embargo, el 18 de julio de 2024, este grupo parlamentario rechazó admitir a trámite la denuncia, dejando la decisión final en manos de la Comisión Permanente del Congreso. Si esta última también rechaza el informe, el caso sería archivado.
Este proceso ha generado atención tanto a nivel nacional como internacional, dado que las muertes y lesiones ocurrieron en un contexto de protestas sociales que marcaron el inicio del gobierno de Boluarte. Organizaciones de derechos humanos han manifestado su preocupación por el manejo de las manifestaciones y las consecuentes pérdidas humanas.
La decisión que tome el Tribunal Constitucional será determinante para el futuro legal de la presidenta y podría sentar precedentes en cuanto a la responsabilidad de altos funcionarios en situaciones de crisis social.