Alerta Noticias Perú

“Perú Picarón 2025”: festival gastronómico celebra el Día del Picarón con más de 20 variedades y postres peruanos en Miraflores

Del 24 al 26 de octubre, el Pasaje Porta en Miraflores será escenario del festival “Perú Picarón: Postres y Panes del Perú”, con más de 20 tipos de picarones, dulces tradicionales y panes artesanales de todo el país.
Día del Picarón

Los sabores más dulces del país se darán cita en “Perú Picarón: Postres y Panes del Perú”, un evento gastronómico organizado por Dulce Perú que se realizará del 24 al 26 de octubre en el Pasaje Porta de Miraflores, desde las 9:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.


La feria forma parte de las celebraciones por el Día del Picarón, fecha recientemente oficializada para rendir homenaje a uno de los postres más emblemáticos del Perú.

Durante tres días, los visitantes podrán degustar más de 20 variedades de picarones elaborados en vivo, incluyendo innovadoras versiones del clásico postre limeño. Entre las opciones destacan el picarón tradicional, así como sus versiones de maca, turrón, panetón, papa amarilla, kiwicha, chicha morada y hasta de sangrecita, demostrando la creatividad y diversidad gastronómica peruana.

Postres peruanos que endulzan la tradición

Además de los picarones, la feria ofrecerá una gran selección de postres tradicionales del país. Los asistentes podrán disfrutar de sanguito, guargüeros, tocino de cielo, maná, budín de chancay, arroz con leche de convento, mazamorra morada y ranfañote, entre muchos otros clásicos que evocan las dulces costumbres peruanas.

“Perú Picarón” busca no solo promover la repostería tradicional, sino también preservar las recetas ancestrales y los insumos locales que forman parte de la identidad culinaria del país.

“Queremos que el público recuerde que el picarón y los dulces peruanos son parte de nuestra historia, de nuestras familias y de nuestras celebraciones”, explicó un representante de Dulce Perú, organización que lleva más de 14 años difundiendo la repostería nacional a través de ferias y concursos en todo el país.

Panes regionales: el sabor artesanal del Perú

El evento también contará con un espacio dedicado al pan artesanal peruano, donde se exhibirán productos típicos de distintas regiones. Entre ellos se encuentran el pan chapla (Ayacucho), el pan de tres puntas (Arequipa), el pan chuta (Cusco), el pan de quinua, la tanta wawa (Cusco y Puno) y el pan de siete semillas, cada uno con su propio sabor, textura y valor cultural.

Estos panes representan el saber tradicional de las comunidades panaderas del Perú, quienes mantienen vivas las técnicas de fermentación natural y el uso de insumos nativos.

Una fiesta por el Día del Picarón

La celebración del Día del Picarón fue recientemente oficializada para reconocer el valor cultural de este postre, símbolo de la creatividad culinaria peruana. Elaborado a base de harina, zapallo y camote, el picarón se acompaña con su inseparable miel de chancaca, un jarabe espeso y aromático que se convierte en una experiencia sensorial única.

El evento busca posicionar al picarón como embajador gastronómico del Perú, tal como lo son el ceviche o la papa a la huancaína, promoviendo su consumo y su valorización en el mercado local e internacional.

Fecha, lugar y detalles del evento

📅 Del 24 al 26 de octubre de 2025
📍 Pasaje Porta, Miraflores
🕘 De 9:00 a.m. a 8:00 p.m.
🎟️ Ingreso libre

El festival es una excelente oportunidad para disfrutar de los sabores del Perú, apoyar a pequeños productores y artesanos panaderos, y celebrar la identidad gastronómica nacional.

Dulce Perú: 14 años endulzando al país

La organización Dulce Perú lleva más de una década promoviendo los dulces y postres típicos peruanos, impulsando la revalorización de la cocina tradicional y ofreciendo espacios para que emprendedores gastronómicos muestren sus productos a nivel nacional.

Con esta nueva edición de “Perú Picarón: Postres y Panes del Perú”, la entidad reafirma su compromiso con la difusión de la cultura gastronómica peruana y la preservación de los sabores que identifican al país en el mundo.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences