El Ministerio Público ha iniciado una investigación penal por obstrucción a la justicia tras la difusión de un reportaje que vincula a Carlos Guillén, supuesto allegado a la presidenta Dina Boluarte, en un presunto intento de soborno a Noemí Alvarado, testigo clave en el caso Qaliwarma.
Según el periodista Christopher Acosta, la Fiscalía cuenta con un audio de 25 minutos en el que Guillén habría presionado a Alvarado con la finalidad de obtener información privilegiada. Carlos Guillén es mencionado en registros oficiales de visitas a diversas entidades del Estado, incluyendo el Ministerio de Educación, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y Palacio de Gobierno. Precisamente, el 31 de enero de 2023, Guillén se reunió en Palacio con la jefa de Estado, lo que refuerza los cuestionamientos en torno a su cercanía con Boluarte.
El informe de Acosta revela que el 18 de diciembre de 2024, Guillén ingresó al edificio donde reside Noemí Alvarado, en Lima Norte, para una reunión en la que se habría presentado como emisario del ministro de Educación, Morgan Quero. Durante el encuentro, Guillén le manifestó a Alvarado que la presidenta Dina Boluarte estaba preocupada por el escándalo del caso Qaliwarma y le ofreció conseguirle un trabajo a ella y a su hermana a cambio de la información que poseía.
Dos días después de la reunión, el 20 de diciembre, Guillén registró otra visita, esta vez al Ministerio de Educación, donde se reunió con el jefe de gabinete de asesores designado por el entonces ministro Morgan Quero.
El reportaje también muestra imágenes de Guillén en el sepelio del exviceministro William Contreras, donde se le observa cerca de la presidenta Boluarte, sin ningún tipo de restricción de acceso por parte del personal de seguridad. Este hecho ha incrementado las sospechas sobre su cercanía con el entorno presidencial.