Alerta Noticias Perú

César Acuña asegura que existe tranquilidad en Trujillo, pese a la ola de criminalidad

Actualmente, Trujillo es considerada una de las ciudades más inseguras del país a raíz de los casos reportados por sicariato, extorsión y robos.

Fuera de la realidad. El gobernador regional de la Libertad, César Acuña, minimizó la ola de criminalidad por la que atraviesa el país, en específico en la ciudad de Trujillo, la cual ha sido protagonista de hechos sangrientos a manos de bandas criminales.

Durante una actividad oficial en la Plaza de Armas de dicha ciudad, el también líder del partido de Alianza para el Progreso realizó polémicas declaraciones ante los asistentes, asegurando que Trujillo es un lugar donde los inversionistas puedan ejercer sus actividades.

En esa línea, Acuña Peralta agradeció a la presidenta Dina Boluarte por brindar apoyo a la ciudad de Trujillo enviando más agentes de la Policía Nacional del Perú. Sin embargo, residentes de dicho lugar han mostrado su disconformidad ante las medidas adoptadas por las autoridades, ya que, a su consideración, estos eventos no han reducido los casos de inseguridad ciudadana.

«Agradezco a la señora presidenta de la República por su decisión por intermedio de la Policía de apoyar a la ciudad de Trujillo, porque sin seguridad no hay tranquilidad y no hay inversión (…) queremos dar un mensaje, que acá en Trujillo es tranquilo y, por lo tanto, en Trujillo que se invierta», dijo el fundador de la Universidad César Vallejo en la plaza de Armas de dicha ciudad.

César Acuña ha sido cuestionado por la ciudadanía por su lucha contra la inseguridad ciudadana en La Libertad. Foto: difusión.

Trujillo enfrenta ola de criminalidad

La ciudad de Trujillo enfrenta una ola de criminalidad debido a los casos de sicariato, robos y explosiones, debido a que hace unas semanas se reportó que un automóvil explotó al frente del Ministerio Público, provocando preocupación en los integrantes de la Fiscalía y de la Población.

Vale precisar que con dicho acontecimiento, se afectó a viviendas y vehículos cercanos del lugar. Además, Trujillo es catalogado como una de las ciudades más peligrosas del país. Ante estos hechos, el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria, informó que se desplazarán agentes por un período de 29 dias para que apoyen en las operaciones en áreas como Florencia de Mora, El Porvenir y La Esperanza.

Se conoció que los miembros de las Fuerzas Armadas apoyarán a la PNP en la lucha contra la criminalidad en Trujillo con la finalidad de reducir los casos de inseguridad, crimen y extorsión. El titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén sostuvo que será difícil de acabar con los grupos criminales, pero recalcó que las fuerzas del orden tienen estrategias para reducirlos.

No obstante, la Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional indicó que en La Libertad, se cuenta con 5152 agentes policiales. Esta cifra ubica a dicha región con la que tiene menos personal policial en el 2024.

Trujillo: agentes del Alto Huallaga patrullarán las calles de Trujillo

Además, se conoció que aproximadamente 200 integrantes de la División de Acciones Tácticas del Alto Huallaga llegaron a la ciudad de Trujillo para sumarse a las operaciones de lucha contra la criminalidad de dicha ciudad y otras de la región de La Libertad. Esto, con previa orden del Poder Ejecutivo liderado por la jefa de Estado, Dina Boluarte

El propio gobernador regional de La Libertad, César Acuña, señaló que se tratan de agentes especializados quienes se suman a los otros 200 integrantes de la Dinoes y Grecco quienes también se encuentran en Trujillo. Asimismo, el centro de operaciones de este contigente policial será Radio Patrulla Noreste del distrito de Florencia de Mora.

Este anunció se realizó mediante una ceremonia la cual contó con la participación del ministro de la Producción, Sergio González, el jefe de la PNP, Victor Zanabria, teniente general PNP Carlos Céspedes, jefe del Comando de Operaciones Especiales de la PNP; el teniente general PNP Carlos Lizzetti Salazar, director nacional de Orden y Seguridad de la PNP; y el general PNP Carlos Llerena Portal, jefe de la Región Policial de La Libertad.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades