El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, vuelve a encontrarse en el ojo de la tormenta luego de que se conociera que envío un oficio a la titular del Consejo Regional comunicándole que su persona tomará vacaciones por un plazo de 10 días.
En ese sentido, mientras que Acuña Peralta no se encuentre en la región de La Libertad desempeñando sus funciones, Joana del Rosario Cabrera Pimental será la persona encargada de tomar decisiones respecto a los acontecimientos que puedan presentarse en dicha región.
El documento fue redactado este último 5 de marzo del presente año dirigido a Tania Lorena Carranza, quien actualmente tiene funciones como presidenta del Consejo Regional del Gobierno Regional de La Libertad. Asimismo, el fundador del cuestionado partido político de Alianza para el Progreso se amparó en la ley 27867 a través del artículo 23°.
«Por el presente le saludo cordialmente y le comunico que el suscrito hará uso de su goce vacacional correspondiente del año 2023, del 06 al 15 de marzo de este año, para lo cual se ha encargado el despacho de Gobernación a la señora doctora Joana del Rosario Cabrera Pimentel, Vicegobernadora del Gobierno Regional La Libertad, de conformidad con el artículo 23° de la ley 27867», se lee en el documento firmado digitalmente por César Acuña Peralta.

César Acuña y relación con la prensa ante la criminal en La Libertad
Hace unas semanas, el fundador de la Universidad César Vallejo causó polémica por sus declaraciones antes los medios de comunicación cuando fue consultado por qué asistió a un evento de dicha casa de estudios universitarios y no quedarse en la región donde fue elegido mediante voto popular para luchar contra la inseguridad ciudadana.
César Acuña intentó defenderse de los cuestionamientos y refirió que su persona decidió asistir a este evento debido a que fue invitado por las autoridades de la UCV. Consideró que sería descortés si rechazara dicho llamado. No obstante, aseguró que dentro de unas horas, se reuniría con altas autoridades para planificar estrategias que permitan reducir los índices de inseguridad ciudadana en La Libertad.
«Hoy he sido invitado, más tarde tengo reunión con los ministerios y vengo a trabajar. Solo estoy invitado y creo que como fundador por gratitud y esta invitación es algo que no puedo negarlo y sería un desaire que te inviten a una universidad que tú has fundado y porque haya malos comentarios porque van a criticar al gobernador no voy», sostuvo.
El también excandidato al sillón presidencial manifestó que si en ese momento llegara a suceder un caso de criminalidad, él no podría realizar nada porque el trabajo de luchar contra el crimen organizado y reducir la inseguridad ciudadana en ciudades como Trujillo, le pertenece a la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y al Poder Judicial.
«Yo qué podría hacer en Trujillo ahora si hay un asalto ¿Qué podría hacer yo en Trujillo si hay una bomba? Tiene que estar la Policía Nacional. Estamos en estado de emergencia. Debe estar la policía, el fiscal. Por se acaso la seguridad depende de la Policía Nacional, de la Fiscalía y del Poder Judicial. Ellos son los que deben estar pendiente de todo, no el gobernador», manifestó.
La Libertad entre las regiones declaradas en emergencias por lluvias intensas
El Poder Ejecutivo, a través del Consejo de Ministros aprobó un nuevo decreto supremo, el cual establece el estado de emergencia en 90 distritos afectados por las intensas lluvias en diferentes regiones, entre los cuales, se encuentra La Libertad.
Según las informaciones, César Acuña tuvo 111 días de ausencia en su puesto como titular del gobierno regional de La Libertad.
El subgerente de Defensa Civil del Gore La Libertad, Agustín Díaz, informó que ya son 10 los fallecidos a causa de los huaicos y deslizamientos en distintos puntos de la ciudad. 459 damnificados y 600 personas afectadas, siendo las más perjudicas residentes de los distritos de Pataz y Bolívar.