Alerta Noticias Perú

Congresista Luis Cordero propone que alcaldes y gobernadores puedan ejercer sus cargos por un periodo adicional

Congresista Luis Cordero propone que las autoridades distritales y regionales puedan tomar "de manera excepcional" la reelección inmediata.

Este miércoles 26 de febrero se conoció que el legislador de la bancada de Somos Perú, Luis Cordero Jon Tay, presentó un proyecto de ley el cual propone que los alcaldes y gobernadores puedan acceder a una reelección inmediata. En ese sentido, el cuestionado parlamentario propone modificar los artículos 191 y 194 de la Constitución Política del Perú.

Según el integrante de Somos Perú, su iniciativa tiene por finalidad «fortalecer la democracia, garantizar la estabilidad en la administración pública» para que las políticas y proyectos sociales de determinadas instituciones del Estado puedan concretarse de una manera eficiente.

«La presente ley tiene por finalidad fortalecer la democracia, garantizar la estabilidad en la administración pública y permitir la continuidad de políticas y proyectos de desarrollo local y regional, asegurando una representatividad más eficiente y coherente», se en el documento presentado por el congresista quien ingreso por Fuerza Popular.

Cordero Jon Tay fue denunciado en su momento por maltrato contra su exesposa. Foto: Congreso.

Congreso: ¿cuál sería el nuevo periodo para los alcaldes y gobernadores si aprobaran proyecto de Luis Cordero?

Según el documento que ha presentado Luis Cordero Jon tay determinado gobernador regional podrá ser elegido mediante voto popular en conjunto con un vicegobernador por un periodo de 4 años. De esa manera, pueden disponer,» de manera excepcional y por un periodo adicional, la reelección inmediata.».

No obstante, Cordero Jon Tay manifiesta en su documento presentado que las autoridades podrán ser sometidas a un proceso de vacancia si es que este acto cumple con todos los parámetros de la ley. Además, indica que el cargo de gobernador regional será «irrenunciable».

«El gobernador regional es elegido conjuntamente con un vicegobernador regional, por sufragio directo por un periodo de cuatro años. Pueden optar, de manera excepcional y por un periodo adicional, la reelección inmediata, El mandato de dichas autoridades es revocable, conforme a ley. Los miembros del Consejo Regional son elegidos en la misma forma y por igual periodo. El mandato de dichas autoridades es irrenunciable, con excepción de los casos previstos en la Constitución», explica el congresista.

Estas medidas también serán aplicables en los gobiernos distritales debido a que también los alcaldes podrían optar «de manera excepcional» la reelección inmediata. Es decir, pueden ejercer dichos cargos durante un periodo de 8 años, según comentaron fuentes allegadas a este medio.

«Los alcaldes y regidores son elegidos por sufragio directo para un periodo de cuatro años. Pueden optar, de manera excepcional y por un periodo adicional, la reelección inmediata. Su mandato es revocable, conforme a ley. El mandato de dichas autoridades es irrenunciable, con excepción de los casos previstos en la Constitución», se lee.

Proyecto permitiría continuidad de proyectos de gestión pública

Cordero Jon Tay aseguró que con esta norma se podrá asegurar la «continuidad de las gestiones municipales y regionales» para que las autoridades locales y de las ciudades puedan culminar sus proyectos en un mediano y largo plazo sin que tengan interrupciones.

«Algunos beneficios de la continuidad de las gestiones municipales y regionales a base de la reelección permite a ios alcaldes y gobernadores culminar proyectos de mediano y largo plazo sin interrupciones, asegurando una gestión más eficiente y coherente. Esto es especialmente importante en proyectos de infraestructura, educación y salud, donde la continuidad es crucial para su éxito, siendo necesario dar las mismas condiciones para todos mediante un partido político o movimiento regional», sostuvo.

Vale precisar que esta iniciativa si llega a ser aprobada en el pleno del Congreso por sus integrantes tendrá vigencia al día siguiente día de su promulgación en el Diario oficial El Peruano. Hasta el momento se desconoce las posiciones que tomarán las bancadas constituidas en el presente Parlamento Nacional respecto a este proyecto de ley.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades