Alerta Noticias Perú

Dina Boluarte: aprueban informe preliminar que recomienda suspender a la presidenta por caso cirugías

Dina Boluarte se encuentra en el ojo de la tormenta a raíz de su intervención quirúrgica en junio de 2023.
Dina Boluarte

Este martes 15 de abril, los integrantes de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República decidieron aprobar por mayoría el informe preliminar el cual recomienda suspender a la presidenta Dina Boluarte por presunto abandono de cargo a raíz de las intervenciones quirúrgicas a las que se sometió en junio de 2023.

Esta propuesta fue presentada por el propio líder de la mencionada mesa de trabajo, el congresista de la bancada de Podemos Perú, Juan Burgos. El folio recibió la luz verde por parte de 12 parlamentarios, quienes mostraron la misma postura del titular de la Comisión de Fiscalización del Legislativo.

No obstante, la única congresista quien se negó a aprobar el informe preliminar fue la legisladora de la bancada del Bloque Magisterial, Elizabeth Medina. Además, ninguno de los parlamentarios de Fuerza Popular y Alianza para el Progreso, quienes integran dicho grupo de trabajo votaron, pese a que el secretario técnico los llamó en dos oportunidades.

Dina Boluarte: ¿quiénes fueron los congresistas que votaron a favor del informe el cual propone suspenderla de su cargo?

  • Juan Burgos (Presidente de la Comisión de Fiscalización e integrante de Podemos Perú)
  • Héctor Acuña (Bancada de Honor y Democracia)
  • Pasión Dávila (Bancada Socialista)
  • Patricia Chirinos (Bancada de Renovación Popular)
  • Héctor Valer (Bancada Somos Perú)
  • Isacc Mita (Bancada Perú Libre)
  • Ariana Orué (Podemos Perú)
  • Margot Palacios (Bancada Socialista)
  • Marleny Portero (Bancada Acción Popular)
  • Edgar Reymundo (Bancada Democrático Popular)
  • Norma Yarrow (Bancada de Renovación Popular)
  • Carlos Zeballos (Bloque Democrático Popular)

Dina Boluarte: pleno del Congreso deberá debatir informe que propone suspenderla de la Presidencia de la República

Luego de que el informe presentado por el legislador de Podemos Perú, Juan Burgos recibiera la aprobación de 12 congresistas, el documento tendrá que ser puesto en la agenda del pleno del Parlamento Nacional para que los padres de la patria puedan debatir si el contenido del mismo tiene los elementos suficientes para ser aprobado.

En caso llega a ser aprobado, la Comisión de Fiscalización de Congreso de la República recibiría las facultades investigadoras para que este caso siga en pie en la mesa de trabajo y que se pueda evidenciar que Dina Boluarte infringió la Constitución política del Perú.

Alberto Otárola asegura que Dina Boluarte no informó al Consejo de Ministros respecto a sus intervenciones quirúrgicas: “No lo hizo”

El expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, se presentó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República para responder sobre los procedimientos quirúrgicos a los que se sometió la presidenta Dina Boluarte en junio del 2023.

El exjefe de la PCM comenzó su alocución, ratificó que Dina Boluarte se sometió a una intervención médica el 28 de junio del mencionado año. No obstante, precisó que no le corresponde si este procedimiento fue por razones médicas o por estética. Añadió que los parlamentarios se encuentran investigando estos hechos, así como también las autoridades competentes.

“Yo no intervine, ni coordiné nada al respecto. En consecuencia, como correspondía a la verdad de los hechos, señor presidente (Juan Burgos) dije que efectivamente la presidenta (Dina Boluarte) se había sometido a una operación quirúrgica el 28 de junio de 2023. Esta fue por razones de salud o estética, no me corresponde responder estas precisiones. Ustedes están investigando y los organismos constitucionalmente autónomos también lo están haciendo”, mencionó Alberto Otárola.

En otro momento, el también exministro de Defensa precisó que la jefa de Estado, Dina Boluarte, no le informó a su persona de manera informal o formal respecto a la intervención quirúrgica a la que se sometió hace dos años en la Clínica del médico Mario Cabani. De la misma manera, el exfuncionario manifestó que la mandataria no avisó a sus ministros sobre estos actos.

“Las investigaciones están muy avanzadas, señor presidente, pero a continuación si me lo permiten quiero agregar algunas precisiones siempre en la búsqueda y defensa de la verdad de los hechos. En primer lugar, existe una cuestión fundamental ¿La señora Boluarte informó formal o informal al Consejo de Ministros o al presidente del Consejo de Ministros, la realización de este procedimiento médico? La respuesta es contundente, no, no lo hizo“, afirmó Otárola Peñaranda.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades