Alerta Noticias Perú

Juan José Santiváñez: piden que investiguen a ministro del Interior por obtener texto de reportaje de Cuarto Poder

Juan José Santiváñez accedió al texto de un reportaje de Cuarto Poder, el cual dio cuenta que presuntamente habría recibido coimas cuando se desempeñaba como abogado defensor.

Mediante las redes sociales, el presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, Juan Burgos, solicitó a la titular del Ministerio Público Delia Espinoza abrir una nueva investigación contra el ministro Juan José Santiváñez, quien obtuvo el texto del reportaje que se iba a emitir en el programa periodístico Cuarto Poder.

En ese sentido, el titular de la cartera del Interior mostró ante las pantallas del mencionado programa el texto que la periodista Juana Avellanada iba a presentar respecto a la declaración de dos testigos protegidos quienes afirmaron que Juan José Santiváñez recibió coima e intercedió en procesos legales para favorecer a sus clientes cuando ejercía su profesión de abogado.

Este acto fue duramente criticado por la conductora de Cuarto Poder, quien no pudo ocultar su molestia y sorpresa cómo una alta autoridad del Estado tuvo acceso al guion del reportaje que iba a emitirse en su contra. Cuando fue consultado sobre cómo obtuvo el documento, el miembro del gabinete ministerial atinó a afirmar que el texto le llegó porque su directora de comunicaciones le pasó el documento.

Gran controversia ha generado el ministro del Interior en las últimas 36 horas debido a que fue el centro de la noticia de distintos medios de comunicación por las nuevas revelaciones publicadas en el programa Cuarto Poder y por el allanamiento realizado a su domicilio, oficinas personales y despacho ministerial este último lunes 3 de marzo.

Juan Burgos pide a Fiscalía investigar a Juan José Santívañez por obtener texto del reportaje de Cuarto Poder

El también congresista de la bancada de Podemos Perú escribió en su cuenta de «X» (antes Twitter) para pedir a la fiscal de la Nación que se apertura una carpeta fiscal contra el titular del Mininter por haber obtenido el texto del reportaje de Cuarto Poder de manera sospechosa.

«He solicitado a la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, que investigue al ministro Juan Santiváñez por presunto acceso ilegal a información que habría violado los derechos fundamentales de periodistas de Cuarto Poder», se lee parte en la publicación de su cuenta personal de X.

Con un flyer que da cuenta de la petición a la Fiscalía, Juan Burgos anunció que Juan José Santiváñez obtuvo información de Cuarto Poder de manera ilegal. Foto: captura Juan Burgos.

Burgos reitera que la acción de Juan José Santiváñez constituye a un acontecimiento ilegal debido a que el texto del reportaje era privado entre los miembros de dicho grupo periodístico.

«Me dirijo a usted para expresarle mi cordial saludo, y a la vez, manifestarle mi profunda preocupación por el presunto acceso ilegal a información de carácter privado relacionada con el reportaje titulado «Ministro Santiváñez acusado de soborno por testigos protegidos». Emitido por el programa Cuarto Poder de América TV el 2 de marzo de 2025. Situación, que presuntamente involucra al Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y, que reviste especial gravedad», se menciona en el documento escrito por el congresista Juan Burgos y enviado a Delia Espinoza.

Asimismo, el parlamentario indicó que estas acciones supondría una vulneración directa a los derechos fundamentales, los cuales se encuentran “consagrados” en el artículo 2, incisos 4,y,10 de la Constitución Política del Perú y que los mismos podrían configurarse como un «delito».

«Esta situación, que supondría una vulneración directa a los derechos fundamentales consagrados en el artículo 2, incisos 4, y, 10 la Constitución Política del Perú, y, que podría configurar la materialización de un delito, constituye una grave situación que implicaría presuntas interferencias o espionajes contra el ejercicio periodístico, lo que repercute directamente en la democracia y el Estado de derecho», sostiene.

«En tal sentido, solicito a su despacho que, en el marco de las atribuciones constitucionales conferidas a la Fiscalía de la Nación, establecidas en el artículo 159 inciso 1 de la Constitución del Estado, inicie las diligencias preliminares a fin de verificar la presunta comisión del delito y los responsables del mismo en relación a los hechos relacionados con la participación del Ministro del Interior en el presunto acceso ilegal de información», solicitó el congresista de Podemos Perú.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades