El coronel (r) PNP Harvey Colchado se pronunció luego de conocerse qué miembros del Ministerio Público realizaban el allanamiento a la vivienda y oficina del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en el marco de las investigaciones por el presunto delito de abuso de autoridad por las conversaciones que habría tenido el titular del Mininter con su interlocutor en donde se habría pedido que se haga reglaje al director del programa periodístico La Encerrona, Marco Sifuentes.
En ese sentido, el exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) cuestionó que Juan José Santiváñez sea parte nuevamente de este tipo de acontecimientos. Criticó que la presidenta Dina Boluarte haya tomado la decisión de enviar a su ministro del Interior a Europa luego de las denuncias que pesan en contra del también abogado de profesión.
Aseguró que una persona con este tipo de acusaciones no merece tener la oportunidad de ser parte de un gabinete ministerial. Recordó que Santiváñez Antúnez defendió a personas vinculadas con actos criminales. Por ello, anotó que el ministro de Estado no es la persona idónea para el cargo, por lo que no podrá garantizar la seguridad del país.
«Dina Boluarte lo manda de urgencia a Europa, tras el alud de denuncias y ante un allanamiento inminente. Cuando la justicia lo acecha, el gobierno lo protege. Un ministro del Interior sin transparencia y que defiende criminales no es idóneo para el cargo. ¿Puede alguien así garantizar la seguridad del país? No», escribió Colchado Huamaní en su cuenta de «X» (antes twitter).
Harvey Colchado recordó el pasado de Juan José Santiváñez como abogado defensor
Colchado Humaní recordó que Juan José Santiváñez fue parte de la defensa legal del delincuente conocido como ‘El Diablo’, un policía condenado por pertenecer a una organización criminal vinculada a Los Pulpos, grupo delincuencial considerado como uno de lo más sanguinarios del país.
Añadió que el ministro de Estado tuvo un comportamiento inadecuado frente a la periodista encargada de conducir el programa periodístico Panorama. Indicó que Santiváñez tiene este tipo de comportamientos cuando se encuentra «acorralado» .
«Santiváñez defendió a «El Diablo», un policía condenado como integrante de una organización criminal vinculada a Los Pulpos, una de las bandas más sanguinarias del país. Y, como si esto no fuera suficiente, cuestiona a la periodista de Panorama con malcriadez y soberbia, como acostumbra hacer ante la prensa cuando se sabe acorralado», argumentó.

De la misma manera, cuestionó que haya conseguido de manera irregular información reservada del programa Cuarto Poder para poder defenderse ante nuevas acusaciones que pesan en su contra por presuntamente haber aceptado coimas para favorecer a sus clientes cuando ejercía su profesión.
Cuestionó que el ministro Santiváñez intente deslizar la responsabilidad a su directora de comunicaciones respecto al guion del reportaje de la periodista Juana Avellaneda y por la misma actitud que tuvo con la conductora Sol Carreño al momento de ser increpado por cómo obtuvo el texto de la información que lo acusaba directamente.
«Accedió a información reservada de Cuarto Poder de forma irregular, para así manipular su defensa y evitar ser expuesto. No es un ciudadano cualquiera, es un ministro, su deber es la transparencia. Y aún así, con descaro y falta de respeto, increpa a su entrevistadora: «Voy a enseñarte con manzanitas», “Si tú litigaras, sabrías” y concluye diciendo: «No tengo que enseñarte nada». Para colmo, responsabiliza a su directora de comunicaciones de enviar una información sin consentimiento, a pesar de que la misma funcionaria lo niega en vivo a la propia conductora de televisión», señaló el extitular de la Diviac