Este lunes 24 de marzo, la presidenta Dina Boluarte tomó juramentó a Julio Díaz Zulueta como el reemplazo de Juan José Santiváñez tras ser censurado por el pleno del Congreso con 78 votos. En ese sentido, luego de más de 48 horas, la titular del Poder Ejecutivo nombró a un general en retiro quien se encargará de emplear estrategias que contribuyan a luchar contra la criminalidad.
Sin embargo, según la información proporcionada por los medios de comunicación, es que Presidencia de la República no envío la respectiva convocatoria para que los periodistas pudieran apreciar cómo Díaz Zulueta asume el cargo de ministro del Interior.
Asimismo, se dio cuenta de que Zulueta fue destituido de su cargo como general en la Policía Nacional del Perú luego de que fuera acusado de cometer presuntos actos de corrupción por la compra irregular y sobrevaloradas de alcohol en gel y mascarilla durante la temporada de la Covid-19.
Estas acusaciones dan lugar cuando Julio Díaz se desempeñaba como jefe de la Macro Región Policial de Lambayeque en el 2020, durante el Gobierno del expresidente Francisco Sagasti y el entonces ministro del Interior, Rubén Vargas Céspedes.
Julio Díaz Zulueta: pasado político del nuevo ministro del Interior
Según el portal Infogob muestra que el nuevo titular del Mininter tuvo una afiliación en el partido político de Alianza para el Progreso. Según la data, Díaz Zulueta se afilió a la organización liderada por el actual gobernador regional de La Libertad, César Acuña, en febrero del 2023. Sin embargo, a finales del mismo año decidió no pertenecer más a dicho grupo.

Asimismo, el 2021, en el marco de las elecciones municipales y regionales, Díaz intentó postular a la Municipalidad Distrital de Surco. No obstante, dicha aspiración no pudo concretarse, se conoció que el entonces general en situación de retiro intentó postular con el partido Morado.
Canciller respalda designación del nuevo ministro del Interior
Luego de la juramentación, los medios de comunicación, los cuales no pudieron asistir a la sala de juramentación del nuevo ministro del Interior, esperaron en los exteriores de Palacio de Gobierno para tener algas reacciones por parte de los miembros del Poder Ejecutivo.
En esa línea, los periodistas conversaron brevemente con el titular de la Cancillería, Elmier Schialer, respecto a la designación de Julio Díaz en el Mininter. Schialer Salcedo comentó que la presencia de su ahora colega de gabinete aportará al Gobierno para luchar contra la delincuencia, problemática que azota a miles de ciudadanos peruanos.
Recalcó ha sido parte de la Policía Nacional del Perú y confía en que podrá desplegar estrategias efectivas para reducir los altos índices de criminalidad en el territorio nacional. No obstante, indicó que habría que darle “el beneficio de la duda”.
“Es un hombre muy experimentado, es un general retirado de la PNP, entonces conoce la institución por dentro. Sabe cuál es el problema de la seguridad. Estoy confiando en que él va a poner lo máximo de sí para lograr una solución. Hay que darle el beneficio de la duda, que no hay duda en el caso de él, ya que es un hombre que ha hecho un viceministerio exitoso, así que yo creo que es el mejor de los elementos de las personas que ha decidido el Gobierno, no creo que sea más de lo mismo”, manifestó.
Sin embargo, cuando fue consultado sobre en la manera en como fue pasado al retiro el ahora titular del Mininter, el canciller señaló que no tenía conocimiento sobre ello, pero indicó que tuvo ser sometido a una sanción disciplinaria.
“Eso es algo del cual yo no tengo conocimiento exacto. En primer lugar, tengo que decirlo y en segundo lugar, si es que eso ha sucedido, ha tenido que ver una medida disciplinaria concreta. Yo la verdad creo que debe ser dicho por las autoridades competentes”, remarcó.