Alerta Noticias Perú

Martín Vizcarra en la mira: PNP advierte posible fuga del expresidente ante presunta sentencia por corrupción en su contra

Por su parte, Vizcarra Cornejo arremetió contra los medios de comunicación y aseguró que se pretende desviar la atención de la población con noticias falsas.
Martín Vizcarra

Un informe reservado elaborado por la Policía Nacional del Perú (PNP) ha encendido las alarmas en el ámbito judicial y político nacional. Según reveló el programa Ocurre Ahora el pasado miércoles 21 de mayo, la institución policial advierte que el expresidente Martín Vizcarra estaría evaluando opciones para fugar del país ante un posible fallo condenatorio en su contra por presuntos actos de corrupción cometidos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.

El documento policial subraya que el exmandatario enfrenta un “panorama jurídico adverso” debido a las investigaciones en curso por los presuntos delitos de cohecho pasivo propio y corrupción de funcionarios, relacionados con supuestos sobornos que habría recibido de las empresas ICCSA y Obrainsa, vinculadas al caso Odebrecht.

Ante la posibilidad de una sentencia condenatoria, la PNP ha identificado al menos dos escenarios que el exjefe de Estado estaría considerando para evitar su captura: una fuga del país o la solicitud de asilo político en naciones consideradas afines.

Martín Vizcarra podría huir por rutas poco vigiladas

El informe señala que una eventual fuga podría ejecutarse por vías marítimas, terrestres o aéreas, utilizando rutas alternas con baja presencia de las fuerzas del orden, como pasos fronterizos clandestinos, aeródromos menores o puertos fluviales. Según la PNP, los destinos más probables serían Bolivia y Brasil, países donde Vizcarra tendría vínculos personales o conexiones con exautoridades.

“Dada la gravedad de las acusaciones y el riesgo de encarcelamiento, podría optar por rutas menos vigiladas como pasos fronterizos, aeródromos, Puertos fluviales y marítimos”, señala el documento.

La PNP destaca la amistad del exmandatario con el presidente boliviano Luis Arce y su supuesto nexo con las empresas involucradas en el caso Lava Jato, lo que podría facilitar su acogida o encubrimiento en dichos países.

Vizcarra Cornejo es investigado por el Ministerio Público por sus posibles actos de corrupción cuando se desempeñaba como gobernador regional de Moquegua. Foto: TV Perú.

Segunda hipótesis: solicitud de asilo político en favor para Vizcarra Cornejo

La segunda posibilidad que contempla la Policía Nacional es que Vizcarra busque asilo político en alguno de estos países, argumentando persecución política, una estrategia ya empleada por otros personajes políticos peruanos involucrados en casos judiciales de alto perfil.

“Podría alegar que su proceso judicial está motivado políticamente y solicitar asilo político, como lo hizo la exprimera dama Nadine Heredia”, señala la Policía Nacional del Perú.

Cabe recordar que Heredia fue recientemente sentenciada a 15 años de prisión por lavado de activos, aunque aún se encuentra en libertad mientras su sentencia es apelada. Casos como este sientan un precedente que podría ser utilizado por Vizcarra para justificar una posible solicitud de refugio internacional.

Martín Vizcarra, quien asumió la presidencia del Perú entre 2018 y 2020 tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, ha negado en múltiples ocasiones las acusaciones en su contra, calificándolas de infundadas. Sin embargo, las pruebas reunidas por la Fiscalía y los avances del proceso judicial apuntan a que la resolución del caso podría estar más cerca de lo previsto.

Martín Vizcarra rechaza advertencia de la PNP

Desde su cuenta de X (antes Twitter), Martín Vizcarra calificó como un “montaje psicosocial” respecto a las teorías de que estaría pensando fugar del país o que tendría la posibilidad de acceder a un asilo político. Además, criticó duramente a los medios de comunicación y aseguró que algunos se encuentran “al servicio de la mafia”. Esto, porque según a su consideración, han creado una cortina de humo para se desvíe la atención de la ciudadanía por los temas graves por los que atraviesa la nación.

“Rechazo enérgicamente el montaje psicosocial de una imaginaria fuga del país, o pedido de asilo. Los medios al servicio de la mafia, recogen una noticia falsa, para crear una cortina de humo y así desviar la atención de los graves problemas que aquejan al país”, se lee en la publicación del expresidente.



Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades