Durante el inicio de una nueva audiencia del juicio oral sobre el caso golpe de Estado, el expresidente de la República, Pedro Castillo, volvió a confrontar a la jueza Norma Carbajal, que en una sesión anterior, le negó el uso de la palabra al exmandatario debido a que había realizado conductas inadecuadas frente al colegiado que evalúa la solicitud del Ministerio Público.
En ese sentido, Castillo Terrones aprovechó la oportunidad para presentarse ante los magistrados en dicha sesión para hablar con sarcasmo dirigido a la magistrada Carbajal y expresó su rechazo al juicio en su contra.
“Ahora puedo hablar, ¿no?. Señor presidente, puede concederme dos minutos, por favor (…) No puedo hablar, entones. Rechazo este juicio exprés”, dijo el exmandatario en audiencia del Poder Judicial desde el Penal Barbadillo.
Magistrada Norma Carbajal le negó la palabra al expresidente
En la última sesión del juicio oral, el exmandatario Pedro Castillo protagonizó un incidente cuando la magistrada Norma Carbajal rechazó su solicitud de acreditación, a pesar de que todos los asistentes en la audiencia tienen derecho a ello. Este hecho generó una rápida reacción por parte de la defensa pública de Castillo, quien solicitó una explicación de la decisión tomada por la magistrada.
En respuesta, Carbajal explicó que, desde el inicio del juicio, Castillo ha manifestado su rechazo al proceso judicial y ha utilizado varias oportunidades para atacar el juicio ya la propia magistrada. Este comportamiento, según el juez, fue la razón por la cual se tomó la decisión de no permitir la acreditación en ese momento.
Tras un extenso debate entre los magistrados, se resolvió que Castillo tendría la oportunidad de acreditarse, pero se le recordó que debe respetar las normas y procedimientos establecidos en el juicio. El juez Iván Guerrero López, quien presidió la sesión, reiteró la importancia de que los acusados respeten el proceso y mantengan un comportamiento adecuado durante todo el juicio.
Pedro Castillo: le reitera al exjefe de Estado que debe respetar el debido proceso
Después de ello, la sesión continuó con normalidad, sin embargo, el juez Iván Guerrero López tomó la palabra y resaltó que si bien todos tienen derecho a la palabra, esta no se puede tomar de forma indiscriminada y faltando el respeto a los magistrados y al proceso en curso.
“Al inicio del juicio oral se ha informado de sus derechos a todos los acusados. Es un derecho de todos el expresarse libremente en todo el proceso, pero sí debe haber respeto. No debe haber calificativos ofensivos. El acusado debe declarar sobre los hechos materia de imputación. Ellos pueden tomar la palabra y referirse a ello, pero esto no puede ser de forma indiscriminada, desordenada y hablar de otros hechos ajenos”, expresó.
Tras ello, la defensa pública le recordó que su patrocinado ha rechazado desde un inicio aceptar su servicio y no pueden comunicarse directamente con él. Pese a ello, indicó que no tienen problema en continuar con su defensa.